En una rueda de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que componen actualmente el bloque, Cyril Ramaphosa, el presidente de Sudáfrica calificó al BRICS como un grupo diverso de naciones y una asociación igualitaria de países que tienen puntos de vista diferentes, pero una visión compartida de un mundo mejor.
Como nuevo miembro del bloque, el presidente argentino, Alberto Fernández, aseguró que será una nueva plataforma para los países en desarrollo.
En su intervención, El presidente Venezolano, Nicolás Maduro, defendió el proceso de desdolarización mundial para vencer barreras impuestas por las sanciones.
El canciller de Arabia Saudí, Faisal bin Farhan Al-Saud, destacó que su país ya disfruta de una “fuerte amistad, relaciones comerciales y asociaciones estratégicas” con los BRICS.
En el documento aprobado por los líderes de los BRICS se confirma el compromiso con el multilateralismo, defensa del derecho internacional.
Además, expresaron su preocupación por el uso de sanciones unilaterales y sus efectos negativos en los países en desarrollo. También acordaron el uso de las monedas nacionales en el comercio internacional y en las transacciones financieras entre sí.
‼️Líderes de los #BRICS abogan por el uso de monedas nacionales en el comercio internacional y las transacciones financieras entre sus miembros y socios.
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 24, 2023
👉🔗Nota completa: https://t.co/acHT7gLQaB#Dolar #desdolarizacion pic.twitter.com/w6ED93XhZM
glm/mrg