La marcha ha sido celebrada en el tercer y último día de luto en la capital keniana, Nairobi, y en la misma los indignados, al gritar que “No estamos seguros”, han repudiado el actuar del grupo extremista Al-Shabab, afiliado a Al-Qaeda, autor del atentado del pasado jueves contra el campus de la Universidad de Garissa, ubicada a unos 150 kilómetros de la frontera con Somalia.
En los carteles que portaban los manifestantes se podía leer: "Los compañeros estamos cansados de Al-Shabab", o "¡Siguen en nuestros corazones!'' y "DEP (La Sede del Departamento Meteorológico) compañeros''.
Entre las peticiones de los estudiantes congregados ante las oficinas del presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, destacaban: una compensación estatal para las familias de las víctimas del ataque, la construcción de un monumento en recuerdo de los fallecidos y una mayor seguridad en los campus universitarios y en el país en general.

Walter Mutai, un estudiante de estadística de 22 años de la Universidad de Moi, que ha participado en la marcha, ha lamentado que el grupo armado Al-Shabab “pueda atacar a cualquiera” y ha señalado con temor: “podríamos ser los siguientes”.
El jueves, miembros de Al-Shabab asaltaron al campus de la Universidad de Garissa. En el ataque 148 personas perdieron la vida y más de 70 resultaron heridas.

Sin embargo, el Gobierno de Kenia afirmó que que no cederá ante las amenazas terroristas y prometió el domingo dar una respuesta “contundente” a ese brutal ataque.
De acuerdo con medios locales, uno de los cuatro terroristas de Al-Shabab implicados en el suceso fue identificado el sábado como Abdirahim Abdulahi, hijo de un político local de la ciudad nororiental de Mandera.
Las fuerzas policiales del país africano han anunciado este martes la detención de otros seis presuntos asaltantes en relación al mencionado ataque; según las fuentes, cinco son kenianos y uno tanzano.
Las regiones norteñas y orientales de Kenia, que lindan con Somalia, han sido escenario de constantes ataques terroristas atribuidos a los miembros de Al-Shabab de Somalia.
fdd/anz/mrk
