• Elementos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Afganistán.
Publicada: domingo, 30 de julio de 2017 17:32
Actualizada: domingo, 30 de julio de 2017 18:01

Un líder religioso y otros tres altos mandos de la banda terrorista EIIL (Daesh, en árabe) murieron este mes de julio en bombardeos de EE.UU.

“Se confirmó que los cuatro líderes (abatidos) del EIIL-Jorasán (nombre de la célula local de Daesh en Afganistán) eran: el jeque Ziaulah, emir de religión; el maestro Mulawi Hubaib, comandante en el valle de Watahpur; Haji Shirullah, comandante del EIIL-Jorasán; y Asadulah, un miembro del Consejo del EIIL-Jorasán”, ha constatado este domingo, mediante un comunicado, la oficina de comunicación de las tropas de EE.UU. en Afganistán.

Según la nota, los cuatro cabecillas de la agrupación takfirí fueron abatidos el 11 de julio en un ataque aéreo de las fuerzas estadounidenses en la provincia de Kunar, en el este de Afganistán.

Además, el texto indica que Asadulah, uno de los mandos abatidos en el mencionado bombardeo, también era un “socio cercano” del jefe supremo del EIIL-Jorasán, Abu Sayed, cuya muerte en bombardeos estadounidenses había sido confirmada previamente este mismo julio por el Pentágono (Departamento de Defensa de EE.UU.).

Afganistán sufre de graves problemas políticos, sociales y de seguridad. Muchos analistas creen que la primera razón de la crisis que sufre el país asiático es la invasión llevada a cabo en 2001 por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), porque, en su opinión, tras la agresión de la Alianza Atlántica se han agravado las condiciones en el país, los talibanes han continuado su insurgencia y se ha organizado el EIIL.

Se confirmó que los cuatro líderes (abatidos) del EIIL-Jorasán (nombre de la célula local de Daesh en Afganistán) eran: el jeque Ziaulah, emir de religión; el maestro Mulawi Hubaib, comandante en el valle de Watahpur; Haji Shirullah, comandante del EIIL-Jorasán; y Asadulah, un miembro del Consejo del EIIL-Jorasán”, ha constatado la oficina de comunicación de la tropas de EE.UU. en Afganistán

 

Conforme a expertos militares, el EIIL, que en los últimos meses ha sufrido grandes derrotas tanto en Irak como en Siria —países en los que se asentó principalmente—, podría ampliar su radio de acción en Afganistán, país extremamente inseguro pese a más de una década de presencia militar extranjera, liderada por EE.UU., con el pretexto de combatir el terrorismo.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, hay entre 600 y 800 elementos que luchan en las filas de Daesh en Afganistán. Otras estimaciones revelan que la cifra superaría varios centenares.

mnz/anz/alg/rba