• Enfoque - Venezuela reclama a la ONU que medie con Guyana
miércoles, 15 de julio de 2015 15:53

La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, ha entregado una carta al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para solicitarle que medie en el conflicto limítrofe con Guyana y actúe entre los gobiernos.

Además, se ha hecho la solicitud de la designación de un “buen oficiante” en el Esequibo, una zona en disputa con Guyana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, no ha dudado en acusar a la petrolera Exxon Mobil de avivar la disputa con Guyana y ha pedido en reiteradas ocasiones la detención de las actividades de esta empresa. Por todo esto el mandatario venezolano ha llamado a la unidad nacional frente a lo que ha denominado provocaciones.

William Cárdenas, abogado experto en derecho internacional, acusa a Maduro de agrandar el conflicto, según ha dicho el presidente venezolano “necesita oxígeno y tiene que buscar enemigos externos porque la situación de Venezuela es dramática”.

Sin embargo, el periodista José Luis Torremocha, analista internacional, asegura que “la población venezolana está de acuerdo con la reivindicación. Maduro no lo ha buscado, se lo ha encontrado y trata de reivindicarlo”.

El también periodista Luis Esteban G. Manrique dice que “los problemas territoriales entre los dos países vienen desde la independencia. Se resucitan en este momento por el petróleo pero la agresividad de Maduro no es casual”.

Ante estas reflexiones Elizabeth Alves, doctorando en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, explica que “Maduro quiere la vía de la negociación pacífica. Confiamos - insiste - en que la ONU atienda su llamada”.

eha/rba

Comentarios