Hizam al-Asad, alto funcionario de la oficina política de Ansarolá, respondió a las recientes amenazas del ministro de asuntos militares israelí, Yisrael Katz, contra el liderazgo del movimiento popular yemení.
Al-Asad calificó de “ridículas” las declaraciones de Katz, quien había amenazado con izar la bandera israelí sobre la ciudad de Saná, la capital de Yemen.
“Hemos introducido nuevas armas en la lucha y nos estamos preparando para llevar a cabo acciones sorpresivas contra el ejército ocupante israelí”, destacó el funcionario de Ansarolá, en una entrevista con la cadena catarí Al Jazeera.
El miembro de Ansarolá subrayó que el movimiento yemení no teme las amenazas de los líderes israelíes y lanzó una advertencia directa a Katz: “el infierno te espera”.
Entretanto, Mohamad al-Farah, miembro del buró político de Ansarolá, también respondió a las amenazas del ministro israelí Katz, en una declaración emitida el viernes por la noche.
“Hablan de la ocupación de Saná, pero no pueden recuperar ni un solo barco”, afirmó Al-Farah, en referencia a los recientes intercambios entre las fuerzas yemeníes e israelíes.
El comentario de al-Farah se produjo tras una serie de ataques ejecutados por las Fuerzas Armadas de Yemen contra instalaciones estratégicas dentro de los territorios ocupados por Israel la noche del jueves.
En su declaración, Al-Farah también sugirió que, antes de hablar sobre la ocupación de Saná, Israel debería centrarse en resolver la situación del puerto de Eilat, cuya actividad se ha visto gravemente afectada.
“Antes de hablar de Saná, sería mejor que actuaran y pusieran fin al cierre del Puerto de Eilat”, precisó.
El ministro israelí de asuntos militares lanzó una fuerte amenaza contra el líder de Ansarolá, Abdul-Malik al-Houthi, en una publicación en la plataforma de redes sociales X el viernes.
“Abdul-Malik al-Houthi, tu turno está por llegar. Serás enviado a encontrarte con tu gobierno y con todos los miembros del eje del mal esperando en las profundidades del infierno”, escribió Katz en la plataforma digital
Las Fuerzas Armadas de Yemen se han comprometido a “avanzar en el desarrollo de sus capacidades militares para fortalecer su posición en esta batalla y continuar sus operaciones de apoyo al oprimido pueblo palestino hasta que cese la agresión y se levante el asedio a la Franja de Gaza”.
Desde que Israel inició su guerra genocida en Gaza en octubre de 2023, Yemen ha llevado a cabo ataques con drones y misiles contra objetivos israelíes en los territorios ocupados palestinos y ha apuntado a embarcaciones vinculadas a los sionistas en el mar Rojo.
ayk/ncl/tqi