El portavoz del Ejército, el teniente general Yahya Sari, ha confirmado en un comunicado este lunes que las Fuerzas Armadas yemeníes utilizaron el misil balístico bautizado “Palestina” en la operación dirigida a Eilat, que se dio a conocer hoy por primera vez.
Sari ha destacado que la operación logró con éxito su objetivo en la ciudad portuaria.
Yemen ha enfatizado que este ataque se produce para lograr una “victoria sobre la opresión del pueblo palestino y como una respuesta a los crímenes del enemigo sionista contra los desplazados en la zona de Rafah, en la Franja de Gaza”.
“Continuaremos nuestras operaciones militares en apoyo de Gaza y del pueblo palestino oprimido hasta que se detenga la agresión y se levante el asedio a la Franja de Gaza”, ha aseverado el general Sari.
🚨🇾🇪Ansarolá de #Yemen ha prometido intensificar las operaciones en el mar Rojo hasta que Israel ponga fin a su guerra en #Gaza y EE.UU. deje de atacar a este país.
— HispanTV (@Nexo_Latino) May 3, 2024
🔗Más información: https://t.co/vcBfwJObns pic.twitter.com/YXWUNdiIy8
Desde noviembre pasado, semanas después del inicio de la guerra genocida del régimen sionista contra Gaza, Yemen lleva a cabo operaciones militares contra objetivos israelíes en Palestina ocupada, así como contra barcos vinculados al régimen de Tel Aviv o los que se dirigen a los puertos israelíes, en el mar Rojo en un intento de cortar las vías de suministro de Israel y forzarlo a que ponga fin a sus atrocidades en la Franja palestina.
Un estudio del Congreso de EE.UU. revela que los ataques de Yemen han provocado la parálisis del puerto de Eilat, artería económica de Israel en Palestina ocupada, recogió el viernes el periódico sionista Jerusalén Post.
El diario israelí comentó que Yemen “apunta no solo al territorio sionista, sino también a los barcos comerciales y marítimos cerca del estrecho de Bab el-Mandab cuando intentan llegar al mar Rojo y al puerto de Eilat”, lo que provocó que “las operaciones del puerto se redujeron a cero e hicieron sangrar su economía (de Israel)”.
tmv