En una rueda de prensa, el viceministro de Asuntos Exteriores de Yemen, Husein al-Ezzi, ha declarado este lunes que la navegación marítima en dicha zona estratégica es de suma importancia, y que las Fuerzas Armadas de Yemen han reiterado una y otra vez que las compañías navieras internacionales pueden navegar con seguridad en la zona si no son de propiedad israelí y no se dirigen a puertos en los territorios palestinos ocupados.
“Estados Unidos es la primera y principal amenaza para el transporte marítimo en el mar Rojo, y fue el primero en militarizar la región”, ha remarcado Al-Ezzi al respecto.
El alto funcionario yemení ha aclarado que las fuerzas militares de su país no dudarán en responder a cualquier acto de agresión contra su patria, y ha enfatizado que los ataques de Estados Unidos y el Reino Unido no harán que la República de Yemen retroceda en sus posturas en defender a Palestina y al pueblo de la Franja de Gaza.
El vicecanciller yemení ha elogiado también la posición “valiente” de Arabia Saudí ante los ataques aéreos lanzados por Estados Unidos y el Reino Unido contra varios lugares en Yemen, afirmando que Saná y Riad están en el camino hacia la reconciliación.
Según el canal libanés Al Mayadeen, Estados Unidos y el Reino Unido han llevado a cabo este lunes cuatro ataques en la ciudad de Saada, ubicada en el noroeste de Yemen, y otros 11 ataques en la provincia de Al-Hudayda (oeste).
Desde el 19 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, las Fuerzas Armadas de Yemen han efectuado una serie de ataques en solidaridad con el pueblo palestino en la Franja de Gaza, dirigidos tanto contra los barcos vinculados al régimen de Israel como contra las embarcaciones que transportan cargamentos destinados a los territorios ocupados en el mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb.
Por ello, a partir de enero, so pretexto proteger la seguridad del mar Rojo, Estados Unidos y el Reino Unido y otros aliados han bombardeado varias ciudades de Yemen en el marco de una alianza multinacional.
msm/hnb