El portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, ha afirmado este domingo que la decisión de Yemen de apoyar a Gaza es firme y está basada en principios, por lo que no se verá afectada por ninguna agresión.
En este sentido, ha dejado claro que “la continuación de los ataques estadounidenses y británicos contra Yemen no logrará ningún objetivo para los agresores, sino que aumentará sus dilemas y problemas a nivel regional”.
En cuanto a las capacidades militares de Yemen, el vocero ha subrayado que no se puede destruirlas fácilmente, ya que han sido reconstruidas durante años de una dura guerra.
Dirigiéndose a los Gobiernos de Estados Unidos y el Reino Unido, Abdel Salam les ha recomendado que en lugar de crear tensiones y abrir un nuevo frente en la región, presten atención a la opinión pública internacional, que exige un cese inmediato de la agresión israelí, el levantamiento del asedio a Gaza y dejar de proteger a Israel a costa de del pueblo palestino.
“Hay que subrayar que las incursiones agresivas, ya sea contra nuestro país o contra Irak y Siria, aumentarán el odio de los pueblos y los unirán contra la presencia colonial estadounidense en la región”, ha apostillado.
Desde el 19 de noviembre de 2023 hasta el 31 de enero de 2024, las Fuerzas Armadas de Yemen han efectuado una serie de ataques en solidaridad con el pueblo palestino en la Franja de Gaza, dirigidos tanto contra los barcos vinculados al régimen de Israel como contra las embarcaciones que transportan cargamentos destinados a los territorios ocupados en el mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandeb.
Los ataques de represalia de Yemen han provocado daños en la economía de Israel y limitado la entrega de ayuda a este régimen, que depende mucho de los apoyos logísticos de las potencias mundiales para seguir con sus masacres en el enclave costero.
Por ello, a partir de enero, so pretexto proteger la seguridad del mar Rojo, Estados Unidos y el Reino Unido y otros aliados han bombardeado varias ciudades de Yemen en el marco de una alianza multinacional.
La coalición estadounidense volvió a bombardear el sábado varías zonas en Yemen, incluido Saná, la capital del país. Según la cadena libanesa Al-Mayadeen, la coalición ha llevado a cabo en total más de 35 ataques contra 13 localidades yemeníes.
msm/ncl/tqi
