• Un hombre yemení lleva el cuerpo de un niño muerto en un ataque con misiles en la ciudad yemení de Taez, 26 de febrero de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 11 de julio de 2022 0:10

La continua agresión de Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen ha dejado 387 civiles muertos y heridos desde el inicio de alto el fuego entre las partes.

Este domingo, un ataque de los guardias fronterizos de Arabia Saudí dejó 17 personas muertas o heridas, según informa la agencia de noticias Saba. La agresión se produjo en medio de una tregua humanitaria entre las fuerzas de Yemen y la llamada coalición liderada por Arabia Saudí.

El Ministerio de Salud Pública y Población de Yemen condenó las agresiones y los crímenes sistemáticos de los guardias del Ejército saudí contra los civiles yemeníes, y consideró el crimen como una grave violación a la tregua declarada bajo los auspicios de la ONU.

También, anunció que, desde el comienzo del alto el fuego en abril de 2022, el número de los mártires y heridos por las agresiones de la coalición saudí ha llegado a 387.

El Ministerio yemení de Salud responsabilizó a los países de la coalición agresora por todos los asesinatos premeditados de sus fuerzas contra ciudadanos inocentes, denunciando, además el silencio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y su enviado en Yemen sobre las violaciones contra el pueblo yemení.

 

Desde marzo de 2015, Arabia Saudí y sus aliados árabes como los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Baréin llevan a cabo una campaña de bombardeos en Yemen, que se ha saldado con cientos de miles de yemeníes muertos y millones de desplazados.

Entretanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), anunció a principios de abril, un pacto para un alto el fuego integral de dos meses entre la llamada coalición liderada por Riad y las fuerzas yemeníes. La tregua fue extendida a principios de junio por otros dos meses.

Las partes del conflicto acordaron detener todas las operaciones militares ofensivas, y Arabia Saudí prometió permitir la llegada de barcos de combustible a los puertos de la ciudad yemení de Al-Hudayda, y dejar al aeropuerto de Saná (capital) reanudar los vuelos a destinos predeterminados en la región. Con todo esto, la coalición no ha mostrado mucho interés en alcanzar la paz, ya que ha violado en muchas ocasiones la tregua.

nkh/ctl/rba