• Muhamad Abdulsalam, el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá.
Publicada: miércoles, 31 de marzo de 2021 16:27
Actualizada: miércoles, 31 de marzo de 2021 17:47

El movimiento popular yemení Ansarolá denuncia que Arabia Saudí utiliza los campamentos de los desplazados como refugio para los terroristas en Marib.

Muhamad Abdulsalam, el portavoz de Ansarolá, ha emitido este miércoles un mensaje en la red social Twitter, donde ha denunciado el uso por la llamada coalición saudí de los civiles como escudos humanos en la ciudad de Marib, capital de la provincia homónima, en el centro-oeste de Yemen.

“Con el colapso de sus posiciones en Marib, los mercenarios […] junto con los miembros de Al-Qaeda y Daesh, se atrincheran en los campos para los desplazados y los ponen al frente para proteger los campos”, ha tuiteado.

Conforme ha dicho Abdulsalam, tanto Arabia Saudí y sus aliados como los terroristas que patrocinan deben rendir cuentas por “este comportamiento cobarde, criminal e imprudente”.

 

Arabia Saudí recurre a todo tipo de crímenes para detener el avance de las fuerzas yemeníes en Marib, donde el Ejército, apoyado por los comités populares, cada vez libera más regiones.

En este mismo contexto, el propio grupo terrorista Daesh reveló el pasado febrero que lucha junto con mercenarios saudíes en Marib. A su vez, en distintas ocasiones Yemen puso de relieve los lazos entre las agrupaciones terroristas Al-Qaeda y Daesh con Arabia Saudí.

Ante tal coyuntura, Muhamad al-Bajiti, miembro del Consejo Político de Ansarolá, aseguró a mediados de este marzo que los soldados yemeníes no solo seguirán combatiendo en Marib, sino que continuarán atacando a los mercenarios saudíes hasta la liberación total de su país.

Efectivamente, las fuerzas yemeníes han advertido que no dejarán sin respuesta los actos violentos de los enemigos saudíes y sus mercenarios, que desde marzo de 2015 llevan a cabo una brutal guerra contra el país más pobre del mundo árabe.

ftn/rba