• Fuerzas de seguridad yemeníes llegan a un campo militar atacado por un ataque de misiles, Adén, sur de Yemen, 1 de agosto de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 11 de agosto de 2019 5:22
Actualizada: domingo, 11 de agosto de 2019 7:51

Arabia Saudí bombardea zonas del sur de Yemen que representan “una amenaza directa” para el “gobierno” del fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

La televisión estatal saudí informa este domingo que Arabia Saudí y sus aliados han atacado las zonas que representan “una amenaza directa” y una posición “vital” para el “gobierno” de Hadi en el sur de Yemen.

“Se trata de la primera operación y podría continuar con otra, si no se cumple con la declaración de la coalición”, destaca el medio, sin entrar en los detalles de la operación.

Los hechos se producen en la misma jornada en que las fuerzas separatistas, apoyadas por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), han aceptado la propuesta saudí de declarar un alto el fuego “inmediato” en Adén y celebrar una “reunión de urgencia” de las partes en conflicto en esta ciudad.

El llamado ‘Consejo de Transición del Sur’— conocido también como ‘los líderes del sur de Yemen’, en referencia a las fuerzas apoyadas por los EAU— ha confirmado en un comunicado su disposición a la tregua propuesta ayer sábado. Riad había prometido “usar la fuerza militar” contra quien viole el cese del fuego.

Se trata de la primera operación y podría continuar con otra, si no se cumple con la declaración de la coalición”, ha destacado la televisión estatal saudí sobre los ataques lanzados contra las zonas del sur de Yemen, las cuales representan “una amenaza directa” para el “gobierno” del fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

 

Se divorcian las fuerzas de la agresión a Yemen

La lucha interna entre las fuerzas de la agresión a Yemen estalló el miércoles en Adén después de que los separatistas, apoyados por los EUA, asistieron al funeral de decenas de sus miembros muertos en un ataque de represalia realizado la semana pasada por el movimiento popular yemení Ansarolá. Los choques dejaron unos 30 muertos, según informó el viernes la cadena saudí Al Arabiya, citando a fuentes anónimas.

Un día después, fuerzas separatistas se apropiaron de todos los campamentos militares pertenecientes a Hadi y el palacio presidencial en Adén. Hani bin Breik, vicepresidente del llamado ‘Consejo de Transición del Sur’, a su vez, anunció la detención de un grupo de milicianos de la 4.ª División allegados a Hadi durante la ocupación de su sede.

Abu Dabi, el principal cómplice del régimen saudí en la guerra contra Yemen, comenzó en julio la retirada del grueso de sus fuerzas del territorio yemení tras un año de discusiones con Riad y el resto de miembros de la llamada coalición que ha estado bombardeando el país más pobre del mundo árabe desde marzo de 2015. La decisión encolerizó a la monarquía saudí.

Riad libró una guerra contra el vecino sureño, pese a tener recursos naturales como petróleo, con el propósito de restaurar en el poder a Hadi —un estrecho aliado de Riad que apoya la intervención militar en su país— derrocando a Ansarolá, que forma parte del Gobierno de Salvación Nacional del país. Sin embargo, tras más de cuatro años de agresión, no han logrado cumplir con la misión, a pesar del apoyo incondicional de EE.UU. y sus aliados.

ask/ctl/alg