“Yemen durante toda esta guerra ha dejado ver una resistencia realmente feroz contra el ataque inhumano por parte de la coalición de Emiratos (Árabes Unidos) y Arabia Saudí”, ha manifestado la abogada Isabel Frangie durante una entrevista concedida este viernes a HispanTV.
Según la analista, hoy somos testigos de que Yemen ha adelantado “en cuanto a la fórmula de correlación de fuerzas” como resultado de su estrategia de “atacar puntos específicos”, de modo que la postura actual de las fuerzas yemeníes dirige un mensaje político y militar a Arabia Saudí y su coalición.
Yemen, por ende, en vez del papel defensivo ostenta la posición ofensiva, entonces, hoy estamos viendo a un frente saudí y emiratí con una debilitada estrategia, ha agregado.
Frangie ha denunciado que Arabia Saudí ha cometido violaciones de derechos humanos y crímenes de lesa humanidad flagrantes contra los yemeníes, cuyos ataques en realidad son en represalia, “legítimos, legales y en defensa de su patria”.
Yemen durante toda esta guerra ha dejado ver una resistencia realmente feroz contra el ataque inhumano por parte de la coalición de Emiratos (Árabes Unidos) y Arabia Saudí”, ha manifestado la abogada Isabel Frangie.
El jueves, el Ejército yemení, respaldado por el movimiento popular Ansarolá, lanzó dos operaciones contra los agresores, uno en contra de un desfile militar de las tropas apoyadas por Arabia Saudí en Adén, en el suroeste de Yemen, dejando más de 49 mercenarios muertos.
En el segundo ataque de represalia llevado a cabo con un misil balístico de largo alcance ‘Borkan 3’, las fuerzas yemeníes apuntaron un centro militar en la ciudad saudí de Al-Damam (este), situada en la costa del Golfo Pérsico.
LEER MÁS: Nueva pesadilla saudí: Misil yemení que alcanzó el Golfo Pérsico
“El tiempo en que el agresor cometa masacres sin una respuesta adecuada ha terminado”, ha advertido este viernes el portavoz del Ejército yemení, el general de brigada Yahya Sari, durante una conferencia de prensa, en la que ha dado a conocer los detalles de estas dos operaciones.
Las recientes operaciones se producen en momentos en que los combatientes yemeníes han intensificado sus ataques con misiles y drones contra centros militares y aeropuertos saudíes.
Los militares yemeníes han advertido de que se producirán “grandes sorpresas” en el futuro, si los Al Saud y sus aliados no ponen fin a los bombardeos y el bloqueo aéreo y naval sobre Yemen.
LEER MÁS: Yemen atacará Arabia Saudí si los saudíes continúan su agresión
Esto sucede mientras, la agresión saudí contra Yemen, iniciada en marzo 2015, ha causado más de 91 000 muertes en el país más pobre del mundo árabe. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales llegará a 500 000 para finales del año 2020.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ncl/mjs
