El nuevo arsenal incluye misiles con alas ‘Quds 1’, así como aviones no tripulados (drones) de reconocimiento de alta altitud ‘Sammad 1’ (Invencible 1), de resistencia ‘Sammad 3’ y de combate Qasef K-2, todos fabricados por expertos yemeníes.
Los drones Sammad 3 y Qasef K-2 ya habían sido utilizados anteriormente en las operaciones de la Fuerza Aérea yemení contra los objetivos en Arabia Saudí, pero hasta ahora no se habían presentado formalmente a la opinión pública.
LEER MÁS: Ejército yemení exhibe nuevos drones y armamento
El novedoso misil guiado Quds 1, una versión avanzada de los cohetes cruceros yemeníes, tiene la capacidad de alcanzar una gran parte de la costa del mar Rojo y los centros económicos y militares de Arabia Saudí, según explicaron los expertos durante la exhibición de los nuevos armamentos en Saná, la capital de Yemen.
Por su parte, el general de brigada Abdulá al-Yafari, uno de los prominentes expertos del Ejército yemení, resaltó que el misil Quds 1 no solo es capaz de alcanzar el territorio del enemigo saudí, sino también los territorios palestinos ocupados por el régimen de Israel.

Nuevos misiles y drones yemeníes “cambian el equilibrio de fuerzas” en la lucha contra Riad y sus aliados
Durante la apertura de la exhibición, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, destacó que los nuevos misiles balísticos y drones avanzados del país podrían “cambiar el equilibrio de fuerzas” en el enfrentamiento contra Arabia Saudí y sus aliados regionales.
Asimismo, el ministro de Defensa yemení, Naser al-Emati, destacó los grandes avances de su país en la industria militar, asegurando que las nuevas armas han sido probadas con éxito en varias operaciones en las que han demostrado su eficacia y precisión.
La presentación de estos nuevos armamentos tiene lugar en momentos en que los combatientes yemeníes, respaldados por el movimiento popular Ansarolá, han intensificado sus ataques de represalia contra los centros militares y aeropuertos saudíes, y han avisado de “grandes sorpresas”, si los gobernantes saudíes y sus aliados no cesan de una vez por todas los bombardeos contra la población civil.
LEER MÁS: Drones yemeníes atacan hangares de aviones de guerra saudíes
LEER MÁS: Yemen advierte de “dura respuesta” si Riad sigue su agresión

Las pasada semana, el Ejército yemení anunció que, en los meses de mayo y junio, su unidad aérea llevó a cabo 36 operaciones con drones contra los aeropuertos e infraestructuras ubicados dentro del territorio saudí.
Esto mientras que la agresión saudí, iniciada en marzo 2015, ha causado más de 91 000 muertes en Yemen. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a situarse en 500 000 para finales del año 2020.
myd/mkh