Según ha comunicado este martes el portavoz del Ejército de Yemen, el general de brigada Yahya Sari, en los meses de mayo y junio, la unidad aérea del país árabe llevó a cabo 36 operaciones a gran escala con aeronaves no tripuladas (drones) contra objetivos e infraestructuras ubicados dentro del territorio saudí.
“De estos 36 ataques con drones, 21 se realizaron contra instalaciones militares saudíes o centros que fueron usados con fines balísticos. Además, diez operaciones apuntaron contra el aeropuerto de Abha, siete contra el aeropuerto de Jizan y otras tres contra el aeropuerto de Najran”, ha detallado Sari.
A lo largo de ese período de tiempo, ha agregado el general yemení, la unidad misilística del país árabe, respaldada por el movimiento popular de Yemen Ansarolá, lanzó también cinco operaciones con misiles balísticos y de crucero contra Arabia Saudí.
LEER MÁS: Yemen lanza 4 misiles balísticos contra blancos militares saudíes
De estos 36 ataques con drones, 21 se realizaron contra instalaciones militares saudíes o centros que fueron usados con fines balísticos. Además, diez operaciones apuntaron contra el aeropuerto de Abha, siete contra el aeropuerto de Jizan y otras tres contra el aeropuerto de Najran”, dice el portavoz del Ejército de Yemen, el general de brigada Yahya Sari.
Fuerzas yemeníes desarrollarán sus ataques si continúan las agresiones saudíes
El portavoz del Ejército yemení ha advertido, además, que seguirán en línea con sus ofensivas de represalia si Arabia Saudí y sus aliados no ponen fin a su campaña de agresión contra Yemen.
“Nuestras operaciones pueden ampliarse para incluir otros objetivos legítimos dentro de un rango geográfico más extenso. El Comando General de las Fuerzas Armadas yemeníes ya está considerando la implementación de una segunda etapa de disuasión y respuesta”, ha sostenido.
LEER MÁS: Yemen advierte de “dura respuesta” si Riad sigue su agresión
Sus declaraciones se producen en momentos en los que los combatientes yemeníes han intensificado sus ataques de represalia contra los centros militares y aeropuertos saudíes, y han avisado también de “grandes sorpresas” en las próximas jornadas si los gobernantes saudíes y sus aliados no cesan de una vez por todas los bombardeos y el bloqueo naval y aéreo sobre Yemen.
Este mismo general yemení anunció la semana pasada que sus fuerzas tienen planeado emplear nuevos misiles balísticos y drones en su guerra contra Riad y sus aliados.
La agresión saudí contra Yemen, iniciada en marzo 2015, ha causado más de 91 000 muertes en el país más pobre del mundo. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) calcula que, si la guerra no se detiene, la cifra de víctimas mortales podría llegar a situarse en 500 000 para finales del año 2020.
myd/anz/fmk/rba