El general Michael Lollesgaard, jefe del Comité de Coordinación de Repliegue de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha anunciado este martes que las tropas de Ansarolá han entregado el control de los puertos estratégicos de Al-Hudayda, en el mar Rojo, al servicio de “guardacostas”.
Por lo tanto, Lollesgaard ha considerado el repliegue un paso clave para cumplir el acuerdo de alto el fuego suscrito el 13 de diciembre de 2018 en Estocolmo (Suecia), aunque ha admitido que “queda mucho trabajo” por delante para poner fin a más de seis años de guerra en Yemen.
En el marco de un avance necesario para la implementación del pacto de Suecia, Ansarolá ordenó el pasado domingo a sus uniformados replegarse de los puertos de Al-Salif, Ras Isa y la estratégica ciudad de Al-Hudayda.
Los diálogos de Suecia culminaron en un alto el fuego, que entró en vigor el 18 de diciembre de 2018 en Al-Hudayda y su puerto, determinante para la llegada al país de ayuda humanitaria e importaciones para unos 14 millones de personas afectadas por la violenta agresión saudí iniciada en marzo de 2015.
La plena implementación del acuerdo (de Suecia) es clave para la vuelta de la paz y la estabilidad en Yemen y para garantizar un acceso humanitario efectivo”, indica el general Michael Lollesgaard, jefe del Comité de Coordinación de Repliegue de la Organización de las Naciones Unidas.
El representante de la ONU ha reiterado, además, que la plena implementación del citado acuerdo “es clave para la vuelta de la paz y la estabilidad en Yemen y para garantizar un acceso humanitario efectivo” al país árabe.
La retirada de Ansarolá de estos tres puertos tiene lugar mientras las fuerzas lideradas por el régimen saudí y sus mercenarios siguen perpetrando violentos ataques contra Al-Hudayda y otras ciudades yemeníes, violando abiertamente el pacto suscrito.
Las fuerzas yemeníes, sin embargo, han logrado en las últimas semanas varias victorias en la zona sur del país, especialmente en la provincia de Dhala, al liberar varios distritos y aldeas de la presencia de los mercenarios saudíes.
La tregua en Al-Hudayda es considerada, asimismo, un gran triunfo de las fuerzas de Ansarolá, ya que Arabia Saudí y su principal aliado, EE.UU., con su cerco y ataques a Yemen, han tratado de poner de rodillas al pueblo y a los combatientes yemeníes, evidentemente, sin lograrlo.
myd/anz/mtk/rba