“Este movimiento se retirará de las ciudades de Adén (sur), Taiz (sur) y las otras urbes que controla, bajo la condición de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) garantice que desarmará a los terroristas de Al-Qaeda”, ha dicho Tofiq al-Homairi, uno de los lideres de Ansarolá.
Este movimiento se retirará de las ciudades de Adén (sur), Taiz (sur) y las otras urbes que controla, bajo la condición de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) garantice que desarmará a los terroristas de Al-Qaeda”, ha dicho Tofiq al-Homairi, uno de los lideres de Ansarolá
Al-Homairi también se ha mostrado sorprendido de que ningún representante del grupo Al-Qaeda haya participado en las conversaciones de paz de Yemen, celebradas en la ciudad suiza de Ginebra, dado que, agrega, Al-Qaeda claramente es una de las partes involucradas en el conflicto en este país árabe.
Al mismo tiempo, en rechazo a la presencia de la delegación del expresidente prófugo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, quien se encuentra en Riad, capital saudí, ha enfatizado que esta delegación no representa a ninguna parte yemení y, por tanto, considera que no hay razón para que asista a las negociaciones de paz.

“La delegación de Abdu Rabu Mansur Hadi, el expresidente prófugo de Yemen que llegó a Ginebra desde Riad, no representa a ningún movimiento político en Yemen”, ha precisado.
Por otra parte, Ansarolá, luego de que las negociaciones de paz de Yemen concluyeran sin resultado alguno en Ginebra, ha pedido una reunión urgente con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para discutir sobre el futuro de las conversaciones.
En una rueda de prensa al término de los diálogos en la ciudad suiza de Ginebra, la delegación de Ansarolá acusó a Riad de tratar de descarrillar las negociaciones y apuntó contra ciertos grupos apoyados por Arabia Saudí en las conversaciones de Ginebra y su rechazo a “profundizar en los problemas” durante las negociaciones.
Desde el pasado 26 de febrero Yemen sufre a causa de los bombardeos saudíes que caen de manera indiscriminadamente sobre civiles y también sobre las posiciones del Ejército yemení y Ansarolá, los únicos grupos yemeníes que luchan contra los terroristas de Al-Qaeda.

Por su parte, las fuerzas de seguridad yemeníes, en represalia por la agresión saudí, han lanzado ataques contra el territorio de Arabia Saudí, donde han abatido a varios soldados, ocupado bases militares. Hoy sábado, han bombardeado a una base aérea saudí con un misil Scud.
hgn/ncl/msf
