“Todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, y cualquier otro lugar de importancia para Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos estarán al alcance directo de nuestras armas”, ha amenazado este martes Ansarolá.
Por medio de un comunicado emitido por el Consejo Político Supremo de Ansarolá, el movimiento popular yemení ha enfatizado que se trata de su “derecho legítimo” a defenderse ante las agresiones extranjeras en su contra.
“No nos quedaremos de brazos cruzados, buscaremos medios más radicales para evitar tanto el endurecimiento del bloqueo como todos los actos destinados a humillar y matar de hambre a la población de Yemen”, resalta la nota.
Todos los aeropuertos, puertos y pasos fronterizos, y cualquier otro lugar de importancia para Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos estarán al alcance directo de nuestras armas”, reza un comunicado del movimiento popular yemení Ansarolá.
De acuerdo con el texto, los yemeníes tienen preparadas unas opciones “más duras y más grandes” para poner punto final al bloqueo saudí en su contra.
Las fuerzas yemeníes han denunciado la intensificación del bloqueo saudí en su contra, el cual impide la llegada a Yemen de productos básicos, alimentos y medicamentos.
El régimen saudí y sus aliados han suspendido el ingreso a las terminales marítimas, aéreas y terrestres de Yemen tras un ataque de represalia de las fuerzas yemeníes contra Riad (capital saudí). La medida ha recibido el rechazo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El lunes, las fuerzas yemeníes presentaron un poderoso misil antibuque denominado Al-Mandab 1, de fabricación nacional, capaz de atacar a las naves enemigas en el mar Rojo.
tas/anz/bhr/rba