• Los yemeníes están llevando a un compatriota herido en ataques saudíes en un hospital
Publicada: miércoles, 8 de abril de 2015 10:18

Los Médicos Sin Fronteras (MSF) advierten del empeoramiento de la situación en la ciudad de Adén ubicada en el sur de Yemen, en medio de los ataques perpetrados por los aviones de combate de Arabia Saudí contra este país árabe.

La representante de MSF en Yemen, Marie-Elisabeth Ingres, indicó que durante los últimos días, los centros de atención médica en esa localidad portuaria “no han recibido muchos heridos”, debido a las existentes dificultades y problemas de seguridad.

Mediante un comunicado emitido el martes, esta Organización No Gubernamental (ONG) expresó su preocupación por el deterioro de la situación.

La representante de MSF en Yemen, Marie-Elisabeth Ingres, indicó que durante los últimos días, los centros de atención médica en esa localidad portuaria “no han recibido muchos heridos”, debido a las existentes dificultades y problemas de seguridad.

“Ellos tienen varias dificultades para llegar a los hospitales (en esa localidad)”, acotó.

Esa organización caritativa, que tiene un equipo de 148 trabajadores de la salud en un hospital de Adén, 140 locales y 8 extranjeros, además apostilló que la MSF prioriza encontrar vías para enviar un equipo médico de apoyo a diferentes zonas.

En la misma jornada, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) manifestó su preocupación por la situación humanitaria que atraviesa Yemen.

Aviones de combate saudíes sobrevuelan Yemen

Arabia Saudí, con la luz verde de EE.UU., formó una coalición y atacó el pasado 26 de marzo las infraestructuras de Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar al expresidente fugitivo del país, Abdu Rabu Mansur Hadi.

Luego, Riad movilizó su artillería pesada hacia las fronteras que comparte con este país árabe para iniciar una ofensiva terrestre contra su vecino.

Desde el inicio de la ofensiva de Arabia Saudí contra Yemen, al menos 873 personas, entre ellas 164 niños, 43 mujeres y 13 ancianos, según la cadena iraní de noticias Al-Alam.

ask/ktg/hnb