Este domingo, los sudaneses han vuelto a salir a las calles en repudio al pacto de normalización de lazos acordado en octubre pasado entre Sudán y el régimen de Israel, bajo la mediación del Gobierno estadounidense.
Los manifestantes quemaron banderas israelíes y repudiaron la llegada de una delegación del régimen sionista a Jartum, la capital de Sudán, la misma jornada de este domingo, para afianzar los nexos bilaterales.
Sería la primera visita oficial de una comitiva israelí al país africano tras el acuerdo de la normalización de lazos, según recoge la agencia británica de noticias Reuters.
De acuerdo con los medios israelíes, la delegación está compuesta por empleados de diferentes sectores y no incluye políticos y funcionarios israelíes.
Mientras los medios de comunicación israelíes han confirmado el viaje de una delegación del régimen a Jartum, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Sudán ha dicho no estar al tanto de tal visita.
“A pesar de que yo soy el canciller del país, los asuntos respecto a los lazos con Israel no son consultados conmigo, ni con el Ministerio de Asuntos Exteriores”, ha censurado el jefe de la Diplomacia sudanés, Omar Qamar al-Din.
El Gobierno estadounidense, principal mediador y artífice de los pactos de normalización de nexos que los Emiratos árabes Unidos (EAU) y Baréin firmaron en septiembre pasado con Israel, presionó a Sudán para suscribir un convenio similar, y a cambio, sacar al país africano de la denominada lista de “países patrocinadores del terrorismo”.
El Gobierno y el pueblo palestinos han calificado los mencionados acuerdos como una “traición” a la causa palestina, mientras tachan la propuesta estadounidense a Sudán de un acto vergonzoso.
El pueblo sudanés ha realizado masivas protestas antisraelíes. Ha lanzado, asimismo, una campaña de recolección de firmas a nivel nacional en oposición al plan de reconciliación con el régimen de Tel Aviv.
Diferentes partidos sudaneses han rechazado también la decisión proisraelí, aseverando que el Gobierno de transición de Sudán carece de autoridad legal para llegar a un acuerdo de compromiso con Israel.
mnz/lvs/hnb