Miles de personas necesitan atención urgente, según Naciones Unidas. En una decena de campos de refugiados en las islas griegas viven más de 60.000 personas en las peores situaciones imaginables.
Esta cifra aumenta diariamente con la llegada de nuevos migrantes, haciendo que las condiciones empeoren cada vez más, creando escasez y dificultades que provocan tensiones, violencia e, incluso, muertes.
Médicos Sin Fronteras (MSF) es otra de las organizaciones que atiende diariamente a los refugiados en las islas griegas, lugar que califica como una gigantesca cárcel.
La entidad señala, además, que la situación está dejando una profunda e imborrable huella en los que más sufren los estragos de la miseria: los niños.
En este sentido, Médicos Sin Fronteras ha enviado esta semana una carta a la sede de la Unión Europea (UE), denunciando las condiciones inhumanas de miles de personas.
La entidad ha reclamado que se detenga de una vez una tragedia humana, que ha comparado con las zonas de conflicto militar.
MSF exige, además, que se ponga fin a la política de castigo colectivo e intencionado de personas que buscan seguridad en Europa.
akm/rba
