• Turquía atacará Kurdistán iraquí para evitar un ‘Estado terrorista’
Publicada: lunes, 25 de septiembre de 2017 17:30
Actualizada: lunes, 25 de septiembre de 2017 23:43

El presidente de Turquía ha amenazado con atacar la región del Kurdistán en Irak para evitar que se forme un ‘Estado terrorista’.

“Por supuesto no permitiremos que allí (en Irak) se establezcan, como en Siria, uno o varios Estados terroristas”, ha advertido este lunes el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan.

La fuerte advertencia del jefe de Estado turco se produce en respuesta al referéndum separatista que hoy está celebrando la región semiautónoma del Kurdistán iraquí, medida tachada de “ilegal” por Bagdad.

En declaraciones transmitidas por la cadena NTV, ha recordado las operaciones militares turcas en suelo sirio, para luego asegurar que “si hiciera falta, tampoco vacilaríamos en dar pasos similares en Irak”.

Erdogan ha alertado que todas las opciones políticas y diplomáticas están sobre la mesa para evitar que los acontecimientos en Irak o Siria se conviertan en amenazas para Turquía.

El dignatario turco ya había amenazado hoy que Ankara podría bloquear las exportaciones de petróleo del Kurdistán iraquí y cerrar las fronteras con esta región como represalia al referendo, tal como reportó el diario local Daily Sabah.

Por supuesto no permitiremos que allí (en Irak) se establezcan, como en Siria, uno o varios Estados terroristas”, ha advertido el mandatario turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

Por su parte, el primer ministro turco, Binali Yildirim, ha reiterado la amenaza de la opción militar contra el Kurdistán iraquí, si la población turcomana se ve amenazada en Irak.

El referéndum kurdo se ha celebrado a pesar del enérgico rechazo y las presiones de Bagdad, los países vecinos y la comunidad internacional, que ven en la victoria una nueva fuente de conflicto en la desestabilizada región de Oriente Medio.

Turquía ha sido uno de los más críticos del proceso ilegal, ya que en ese país los kurdos representan la segunda comunidad étnica en tamaño y que lleva varias décadas luchando contra los separatistas del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), catalogado de “terrorista” por la comunidad internacional.

mjs/ktg/aaf/rba