• Tokio advierte a Pyongyang de que no tolerará sus ‘provocaciones’
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 4:43
Actualizada: sábado, 12 de agosto de 2017 6:18

Japón señala que ‘jamás podrá tolerar las provocaciones’ de Corea del Norte después de que Pyongyang haya amenazado con atacar la isla estadounidense de Guam.

"Hacemos un firme llamado a Corea del Norte para que tome en serio las reiteradas advertencias de la comunidad internacional, acate las resoluciones de las Naciones Unidas y se abstenga de realizar nuevas provocaciones", ha dicho este jueves el portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga.

El miércoles, Reuters informó de la revelación a través de la agencia de noticias norcoreana KCNA de los detalles de un posible ataque contra la base militar de Estados Unidos en Guam, una isla ubicada en el oeste del océano Pacífico.

El plan se desarrollaría a mediados de agosto, después de serle presentado al líder norcoreano, Kim Jong-un, quien decidirá si proceder o no con las acciones contra Guam.

Esta amenaza se produjo horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmara que si Corea del Norte hace nuevas amenazas a su país, la respuesta será "un fuego y una furia que el mundo nunca ha visto".

Hacemos un firme llamado a Corea del Norte para que tome en serio las reiteradas advertencias de la comunidad internacional, acate las resoluciones de las Naciones Unidas y se abstenga de realizar nuevas provocaciones", dice el portavoz del Gobierno nipón, Yoshihide Suga.

 

No obstante, las autoridades militares norcoreanas han considerado hoy jueves las amenazas de Trump como "un montón de tonterías" y han asegurado que el mandatario norteamericano "carece de raciocinio".

Por su parte, el ministro de Defensa de Japón, Itsunori Onodera, ha señalado también hoy que, en caso de que Corea del Norte lance un misil contra Guam, el Ejército japonés podría interceptarlo.

Onodera ha indicado ante la Cámara Baja japonesa que sería legal interceptar el misil si las autoridades consideran que supone una amenaza existencial para Japón, según ha informado la agencia de noticias nipona Kyodo.

Grupos de expertos han indicado sin embargo que Japón no tiene actualmente la capacidad de derribar misiles que sobrevuelen su territorio en un ataque a la isla, que se encuentra en el Pacífico.

Un informe reciente de la Inteligencia estadounidense confirma que Pyongyang ha conseguido miniaturizar una ojiva nuclear para poder montarla en un misil balístico intercontinental, "cruzando así los límites para convertirse en una potencia nuclear con capacidades plenas".

Este poderío es visto como una "amenaza seria" por EE.UU. y sus aliados, razón por la cual se pusieron de acuerdo para imponer sanciones más duras a Corea del Norte en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), una medida que Pyongyang prometió responder con un castigo "contundente y justo".

mep/mla/tas