• Continúan protestas contra políticas represivas de Erdogan
Publicada: jueves, 17 de noviembre de 2016 21:18
Actualizada: jueves, 17 de noviembre de 2016 21:46

Las protestas contra las políticas represivas del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, continúan, tanto en el país como en el extranjero.

Los activistas se han congregado en Bruselas, capital belga, para denunciar las represiones ejercidas por el presidente turco.

Pero Erdogan, tras el reciente golpe fallido en el país, y haciendo oídos sordos a todas las críticas, sigue adelante con sus represiones, sobre todo contra los kurdos.

En sus últimas acciones, las autoridades turcas detuvieron al alcalde de la ciudad suroriental de Van, Bekir Kaya. Dicen que es sospechoso de haber apoyado al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), considerado una formación terrorista por Ankara.

La medida provocó la ira de los residentes de la ciudad. La policía recurrió a gases lacrimógenos y cañones de agua para dispersar a los manifestantes.

La detención de Bekir Kaya se produjo un día después del arresto de los alcaldes de las ciudades de Siirt y de Tunceli por acusaciones similares. Todos los detenidos son miembros de los partidos prokurdos del país, como el Partido Democrático de los Pueblos (HDP) y el Partido de las Regiones Democráticas (DBP).

El Consejo Superior de Jueces y Fiscales de Turquía también expulsó, este jueves, de la carrera judicial a 203 jueces y fiscales por presuntos vínculos con el predicador exiliado, Fethulá Gülen. A esta persona acusa el Gobierno turco de haber fomentado el golpe de Estado fallido del pasado 15 de julio.

Desde entonces, más de 110 mil jueces, docentes, policías y funcionarios públicos han sido suspendidos o despedidos por la misma razón.

xsh/hnb