Maduro, durante un programa televisivo, llamó el domingo a la juventud y a sus seguidores a estar alerta ante dichos planes y preparados para cualquier boicot que pudiera presentarse antes, durante y después de las elecciones, como desconocimientos de los resultados, sabotaje del sistema eléctrico, entre otros eventos o disturbios
A pesar de estos planes desestabilizadores, el 6 de de diciembre ganará Chávez otra vez, ganará el pueblo, ganará la Patria. Va a haber un voto castigo brutal, en contra de los pelucones, contra la derecha maltrecha que tanto ha hecho pasar trabajo a nuestro pueblo este año”, subrayó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Además afirmó que el Gobierno de Caracas tiene las medidas necesarias para garantizar la paz durante las elecciones parlamentarias, previstas para el próximo 6 de diciembre.
A pesar de estos planes desestabilizadores “el 6 de diciembre ganará Chávez otra vez, ganará el pueblo, ganará la Patria. Va a haber un voto castigo brutal, en contra de los pelucones, contra la derecha maltrecha que tanto ha hecho pasar trabajo a nuestro pueblo este año”, subrayó el jefe de Estado venezolano.
A finales del pasado mes de setiembre asimismo, el presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, afirmó que durante las elecciones legislativas ganará Hugo Chávez, el pueblo y la patria.
Un reciente sondeo, publicado el domingo por la encuestadora venezolana Hinterlaces, prevé el triunfo chavista en los comicios de diciembre.
Un 41 por ciento de venezolanos dijo que votará por los candidatos chavistas, mientras que un 24 por ciento anunció que lo hará a favor de aspirantes opositores, según la encuesta, realizada entre el 18 y 23 del pasado mes de septiembre sobre 500 adultos del estado Vargas (cerca de la capital, Caracas).
Mientras tanto, un 18 por ciento respondió que no votará por ninguno de ellos, 9 por ciento dijo no saber aún qué hará con su voto y un 8 por ciento anunció que será a favor de candidatos “independientes”, según el sondeo que se atribuye un nivel de confianza de 95 por ciento y un margen de error de 4,1 por ciento.
En reiteradas ocasiones, las autoridades venezolanas han advertido sobre las acciones de la extrema derecha para desestabilizar al país en vísperas de los comicios legislativos.
En este sentido, a principios de agosto, la Cancillería venezolana rechazó enérgicamente las declaraciones “injerencistas” de un portavoz estadounidense sobre los comicios del 6 de diciembre.
El funcionario del Departamento de EE.UU., Mark C. Toner, había afirmado que el Gobierno estadounidense “ve con preocupación los informes de recientes decisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano y la Contraloría General” de inhabilitar a los dirigentes de la oposición de cara a las elecciones.
Además, a finales del pasado mes de mayo, el Parlamento Latinoamericano (Parlatino) criticó los nuevos planes de la derecha venezolana para perturbar las elecciones parlamentarias del país bolivariano.
haj/rha/hnb