Durante su programa semanal de televisión, el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, encabeza el “grupo nazi que asaltó el poder” en Kiev, el cual está “perdido ya en la guerra de agresión que ellos lanzaron contra Rusia”, un “proceso de derrota” en el que, el líder ucraniano “se vuelve más peligroso”.
“Estados Unidos y Europa tienen la obligación de poner fin al complot terrorista contra la planta nuclear (que el presidente culpa a Zelenski) cuando llegue el momento y prometer negociaciones políticas para asegurar la eventual capitulación y cese el nazismo en Ucrania”, enfatizó.
Asimismo, Maduro comparó al presidente ucraniano con la líder opositora venezolana María Corina Machado, afirmando que ambos comparten la “misma mentalidad criminal” y responden al mismo “amo”, en referencia al Gobierno estadounidense.
En febrero de 2022, Rusia inició una operación militar especial en el este de Ucrania, con los objetivos declarados de proteger a la población de la región del Donbás de los ataques de las fuerzas ucranianas, y garantizar la neutralidad, la desmilitarización y la “desnazificación” del régimen de Kiev.
El Gobierno ruso ha planteado una propuesta de paz que incluye la retirada completa de las tropas ucranianas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las provincias de Zaporiyia y Jersón (incorporadas a Rusia después de consultas populares en 2022), y que se reconozca estos territorios, así como Crimea y Sebastopol, como parte de la soberanía de la Federación Rusa.
eaz/rba