La Asamblea Nacional, el parlamento unicameral venezolano comenzó a debatir el Proyecto de Ley contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares, con el fin de preservar la convivencia pacífica en el país. En la sesión con la que comenzó el debate se aseguró que la influencia del fascismo en la vida social no solo es un problema de Venezuela, sino de todo el mundo.
Esto no es un tema solo del chavismo, solo de los revolucionarios, aclaró el diputado chavista, Diosdado Cabello.
“Es un tema que debería preocupar al mundo entero”, apuntó.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela Delcy Rodríguez, junto a los vicepresidentes sectoriales presentó el proyecto de ley que busca complementar dos leyes anteriores: la de Partidos Políticos y la Ley Contra el Odio la Intolerancia y por la Convivencia Pacífica.
Durante el debate se insistió en el avance de proyectos neofascistas muy similares a los del siglo pasado.
Esta ley fue preparada por una Alta Comisión de Estado contra el Fascismo y el Neofascismo, creada por Nicolás Maduro para eliminar toda expresión de violencia en el ejercicio de la política nacional y evitar nuevos embates, como los que sufrió el país en 2014, 2017 y 2019.
La vicepresidenta dijo que también se debe atender la profusión de mensaje de odio en internet.
Así comenzó la Asamblea Nacional de Venezuela la discusión de este novedoso proyecto de ley contra el fascismo y el neofascismo. Una ley que busca ser de vanguardia a la hora de tratar, se aseguró aquí, una de las grandes amenazas que tiene el mundo moderno.
Marcos Salgado, Caracas.
drm/hnb
