• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa en su programa de televisión ‘En Contacto con Maduro’, 15 de septiembre de 2015.
Publicada: miércoles, 16 de septiembre de 2015 8:43

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, defendió la arremetida contra los líderes opositores para hacer “justicia”, y dijo estar “vacunando” al país de “un Pinochet y algunos pinochetistas”.

“En Venezuela va a haber justicia por esos 43 muertos”, afirmó el martes el mandatario en su programa ‘En Contacto con Maduro’, en referencia a las víctimas mortales que se produjeron durante las protestas a principios de 2014.

Caracas lo que hace es proteger “su derecho a la paz, a la justicia y a la democracia... que lo escuchen muy bien por Washington”, dijo el presidente Maduro.

De acuerdo con el mandatario, ya se ha arrestado a todos los responsables, tanto materiales como intelectuales, de los incidentes del año pasado, y manifestó su rechazo a cualquier intervención en el tema por parte de otros países.

“No vengan a darnos lecciones de justicia nadie en este mundo”, dejó en claro el jefe del Ejecutivo, dispuesto a encarar incluso al mundo entero a cualquier precio ya que, a su juicio, Caracas lo que hace es proteger “su derecho a la paz, a la justicia y a la democracia”. “Que lo escuchen muy bien por Washington”, agregó.

En su discurso, pronunciado desde el Palacio de Miraflores, recodó el caso de Adriana Urquiola, explicando que una de las últimas detenciones era del sujeto vinculado al asesinato de la periodista que trabajaba para la cadena Venevisión.

Según Maduro, el hombre relacionado con el caso fue protegido por los paramilitares en Colombia, quienes también se relacionaban con “agentes de Washington”, indicó en alusión a los grupos de derecha venezolanos.

Leopoldo López, dirigente del partido Voluntad Popular (VP), fue condenado la semana pasada a 13 años de cárcel por cargos de incendio intencional, instigación pública, daños a la propiedad pública y asociación para delinquir.

El líder opositor, Leopoldo López, detenido por la Guardia Nacional Bolivariana.

 

La decisión de la Justicia venezolana provocó críticas por parte de distintos países, las cuales fueron refutadas por la canciller del país, Delcy Rodríguez, exresando su preocupación por que las censuras podrían dar legitimidad a “los actos de violencia terrorista”.

mrk/ybm/msf