Al menos 200 venezolanos, pertenecientes a los más de 32 grupos étnicos y vestidos con sus atuendos típicos, marcharon este miércoles hasta la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el este de Caracas (la capital), para entregar al organismo un documento que denuncia las “acciones imperialistas” de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra el país bolivariano.
Los indígenas, después de que consignaron el documento de denuncia ante las oficinas de la ONU, se movilizaron hacia el Palacio de Miraflores (sede de la Presidencia), donde fueron recibidos por el jefe de Estado, Nicolás Maduro, y otras autoridades gubernamentales.
A más de 500 años de lucha, “los pueblos originarios no se dejarán vencer, porque somos indios de Guaicaipuro y guerreros. Estados Unidos no podrá contra nosotros”, aseveró la integrante de la etnia Yukpa, de la serranía de Perijá, María Eloina Serrano, citada por la agencia estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Además, instó al país norteamericano a que retire todas las medidas ilegales de coerción contra la economía y pueblo venezolano.
Bajo la lluvia bendita, recibí la Gran Marcha de la Dignidad y la Resistencia con mucho amor, respeto y agradecimiento por venir a su casa, el Palacio de Miraflores. ¡Viva la Resistencia Indígena de Venezuela y América! pic.twitter.com/VS6yQwjZCL
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 13, 2022
El 12 de octubre de cada año se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, fecha en la que América recuerda el inicio de la lucha de los pueblos originarios contra la invasión europea de la mano de Cristóbal Colón, que dio inicio a las masacres, saqueos y transculturización.
sre/ncl/mkh