• Las ministras de Exteriores de Colombia y Venezuela, María Ángela Holguín (derecha) y Delcy Rodríguez (izquierda).
Publicada: sábado, 22 de agosto de 2015 1:58

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, se ha reunido con su homóloga venezolana, Delcy Rodríguez, para reducir tensiones surgidas tras el ataque transfronterizo contra efectivos venezolanos.

"Hemos hablado con mucha franqueza y hemos llegado también a acuerdos para fortalecer la comunicación entre nuestros organismos de seguridad con mecanismos concretos", ha anunciado Rodríguez en una rueda de prensa conjunta con su par colombiana.

Hemos hablado con mucha franqueza y hemos llegado también a acuerdos para fortalecer la comunicación entre nuestros organismos de seguridad con mecanismos concretos", anunciado la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

El encuentro calificado por ambas partes de "positivo" ha tenido lugar en San José, capital costarricense, al margen de la VII Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores del Foro de Cooperación entre América Latina y Asia del Este (Focalae).

Según las palabras de la jefa de la Diplomacia colombiana, Caracas y Bogotá tiene el “compromiso de trabajar conjuntamente” y fortalecer la cooperación entre las fuerzas de las dos naciones para así poder derrotar a “las mafias y bandas criminales” que provocan “violencia y desazón” en las zonas fronterizas.

"Nosotros lo único que queremos es que a Venezuela le vaya bien y que los colombianos que están allá aporten en positivo, aporten para el bienestar de Venezuela y no generen ningún tipo de violencia", ha subrayado.

Por su parte, Rodríguez ha afirmado que durante la reunión se pudo avanzar en los temas de gran importancia bilateral que serán abordadas el venidero 14 de septiembre en un nuevo encuentro en Colombia.

Asimismo, ha indicado que han tratado "el tema de la violencia en la frontera, además de otros delitos que ocurren en la línea limítrofe, como "el contrabando y la extracción que está afectando terriblemente la economía venezolana".

La noche de miércoles el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ordenó el cierre de la frontera con Colombia por 72 horas en el estado occidental de Táchira, después de que tres efectivos venezolanos resultaron heridos en una emboscada de los paramilitares colombianos.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

Solo 24 horas después del cierre temporal de la frontera, las fuerzas venezolanas han conseguido este viernes capturar a 18 paramilitares, además de inhabilitar 118 trochas utilizadas por grupos paramilitares dedicadas al contrabando.

El pasado mes de septiembre, el Gobierno de Caracas cerró sus fronteras con Colombia por unas horas para frenar el tránsito ilegal de bienes.

Anteriormente, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tras condenar las acciones desestabilizadoras del paramilitarismo colombiano en los países vecinos, han propuesto establecer “un sistema de alerta temprana” contra los paramilitares que podrían ser una amenaza para un acuerdo de paz con el Gobierno de Bogotá.

fdd/ctl/rba