• El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en una rueda de prensa conjunta con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, 1 de agosto de 2016.
Publicada: martes, 2 de agosto de 2016 4:47
Actualizada: miércoles, 26 de abril de 2017 5:43

EE.UU. apoya el diálogo en Venezuela e insta a las autoridades a permitir la realización de un referéndum revocatorio conforme a lo establecido en la Constitución.

"Nosotros hacemos un llamado a las autoridades venezolanas para permitir que este proceso avance de una forma oportuna y justa. No jugar un juego de retrasos que sea de la ventaja de un lado sobre el otro en vez de ser la ventaja de la democracia, de hacer cumplir la Constitución del país. Esa es nuestra posición y seguiremos defendiendo esto", afirmó el lunes el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

En unas declaraciones vertidas tras una reunión con su homóloga colombiana, María Ángela Holguín, en la capitalina ciudad de Washington, Kerry insistió en que "las necesidades básicas de los venezolanos no están siendo satisfechas por el Gobierno" como consecuencia directa de la mala gestión de la economía.

Nosotros hacemos un llamado a las autoridades venezolanas para permitir que este proceso avance de una forma oportuna y justa, afirmó el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

"Los diálogos son difíciles, pero continuamos apoyándolos. Hemos conocido al presidente Nicolás Maduro y nos hemos reunido con otros dirigentes para promover esta iniciativa", apuntó en alusión al diálogo en Venezuela.

 

Caracas experimenta una complicada situación política desde que la oposición se hizo con el control del Parlamento y centró sus esfuerzos en poner fin al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, recolectando firmas y en muchos casos falsificándolas para activar el revocatorio contra el mandatario.

En reiteradas ocasiones, las autoridades de Venezuela han criticado a Washington por instigar una campaña para desestabilizar el país suramericano a través de agresiones mediáticasfinancieras y económicas y apoyando a la oposición en sus intentos para derrocar a Maduro y asumir el poder.

En otro punto, Kerry se refirió al proceso de paz en Colombia y aseguró que la paz no es algo que pueda esperar y que acabar con la guerra en Colombia es un asunto de importancia internacional.

De esta forma, recalcó, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) dejarán de estar en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos si se alcanza y se aplica finalmente el acuerdo de paz que ultiman ambas partes.

mep/rha/nal