“Somos aliados comprometidos del Gobierno de Rusia y respetamos a su presidente, Vladimir Putin, como un miembro responsable de la comunidad internacional y estamos convencidos de que hará lo mejor para el pueblo”, indicó el sábado el canciller venezolano, Félix Plasencia, a la agencia turca de noticias Anadolu.
De acuerdo con el ministro venezolano de Asuntos Exteriores, el Gobierno de Maduro respalda un hipotético regreso de las compañías petrolíferas a Venezuela tras los contactos de alto nivel con Washington.
Iniciada el 24 de febrero la operación rusa en Ucrania, Venezuela expresó su respaldo a la parte rusa y dijo que las actividades desestabilizadoras de EE.UU. y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) causaron la actual contienda militar.
Durante una conversación telefónica mantenida el 1 de marzo con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su “firme apoyo” a las acciones de Rusia en Ucrania.
Rusia es uno de los mayores aliados del Gobierno de Maduro, y ha plantado cara a las medidas injerencistas y sanciones económicas de EE.UU. contra el país bolivariano.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció el pasado jueves que Estados Unidos quiere que Irán y Venezuela excluyan a Rusia del mercado energético a cambio del alivio de las sanciones.
Además, manifestó que las exportaciones de energía de Rusia continúan, incluso a través de Ucrania, y que el Gobierno estadounidense intenta mentir a su gente de que Rusia causa el aumento del precio de diferentes alimentos y el petróleo en el país norteamericano.
sre/ncl/rba
