El viernes comenzaron las negociaciones políticas entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, presidido por el presidente Nicolás Maduro, y la Plataforma Unitaria con el liderazgo del opositor Juan Guaidó, en la ciudad de México, donde las ambas partes consensuaron un “memorando de entendimiento” que garantice la paz.
“Saludamos la firma del Memorándum de entendimiento alcanzado entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Plataforma Unitaria de la Oposición”, ha aclarado Maduro en su cuenta de Twitter.
Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreza, consideró el entendimiento y los acuerdos en favor del pueblo como las claves para la estabilidad del país sudamericano.
En este sentido, la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en la misma red social ha manifestado que el pueblo de Venezuela ha sido exitoso, aseverando que “nuestra delegación llegó con Bolívar en el corazón y Chávez de estandarte para que el mundo escuche la verdad de la Patria venezolana”.
El entendimiento, el encuentro y los acuerdos en favor del pueblo, son las claves para la paz y la estabilidad de #Venezuela🇻🇪. El diálogo soberano, con apoyo internacional, sin presiones, ni extorsiones. Gracias #México🇲🇽. Gracias #Noruega🇧🇻. Gracias países acompañantes y amigos pic.twitter.com/jejU1aJA8L
— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) August 14, 2021
Dichas conversaciones buscan el levantamiento de las sanciones ilegales contra la economía del país, el reconocimiento de las autoridades legítimas y constitucionales, y el cese de actos de violencia y conspiración por parte de la derecha, según las autoridades de Caracas.
Las negociaciones preliminares entre las partes transcurrieron, gracias a la intermediación de las autoridades noruegas, quienes también propusieron como sede de diálogo a México, cuyo jefe de Estado, Andrés Manuel López Obrador, aceptó la propuesta la semana pasada.
mgh/tmv/mkh