“Realmente es muy triste la actitud de la Unión Europea que sin duda sigue colocada al servicio de EE.UU. no ha sido ejercicio soberano”, ha aseverado la investigadora venezolana María Fernanda Barreto respecto a la decisión anunciada el jueves por el bloque europeo de extender hasta noviembre de 2021 sus sanciones a Venezuela que afectan a 36 altos cargos del Gobierno chavista.
En una entrevista concedida el viernes a HispanTV, la analista ha manifestado que la UE siguiendo tales políticas demuestra que “está dispuesta a hundirse incluso con el Gobierno de Donald Trump y con el unilateralismo que está muriendo ya en el mundo”.
Fernanda Barreto ha recalcado que el objetivo final de todas las “medidas coercitivas y unilaterales” de Estados Unidos y de la Unión Europea es crear “una crisis humanitaria” y “presionar al pueblo venezolano, llevarlo a un nivel de crisis que le obligue a enfrentarse con el Gobierno bolivariano porque no han logrado por ninguna vía que tampoco esto suceda”.
El jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condenó la decisión de la UE subrayando que este bloque se empeña en atacar a Venezuela, un país independiente y soberano que no se doblega ante las órdenes e intereses del imperio norteamericano.
“La Unión Europea se quedó pegada a la cola de Donald Trump, y de manera cruel y fracasada siguen en su política de sanciones. Se quedó a la cola de Trump con su vergonzosa, indignante y triste papel que juega la Unión Europea contra el pueblo de Venezuela”, afirmó el mandatario.
Sin embargo, Maduro sentenció que “Venezuela gana” en esta batalla y advirtió que “Ni Donald Trump ni mil Trump que surjan en Europa podrán” con el pueblo venezolano, “ni con sanciones ni amenazas”.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ktg/hnb
