• El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, en una rueda de prensa en Caracas, 5 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 19 de julio de 2020 17:52

El canciller venezolano denuncia la clara subordinación de la Unión Europea (UE) a la estrategia del Gobierno de Estados Unidos.

“La Unión Europea le hace seguidismo a la posición de la Casa Blanca y, lamentablemente, se subordina a esta posición”, ha declarado este domingo el ministro venezolano de Asuntos Exteriores, Jorge Arreaza, a la agencia rusa de noticias Sputnik, después de que las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la UE se tensaran, y a poco de las elecciones de diciembre.

El jefe de la Diplomacia venezolana ha tildado la posición europea de “agresión” al margen del derecho internacional y las convenciones diplomáticas, y ha recordado que el bloque comunitario pronosticaba, a principios de 2019, que el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, caería.

Sin embargo, ha agregado, “la realidad es distinta a la percibida por Washington, Madrid y otras embajadas; Maduro se ha mantenido, y el jefe de la oposición, Juan Guaidó, ha ido perdiendo gravitación y fuerza”.

 

El canciller venezolano ha enfatizado, además, que uno debería esperar de la UE, de los principios bajo los cuales fue creada, del vínculo que ha tenido con América Latina, que sostuviera posiciones distintas, diferenciadas respecto a Washington. En este sentido, ha lamentado que, no obstante, la postura mantenida por el bloque ha sido “por afinidades ideológicas, por afinidades corporativas que en nada se corresponde con la debida relación y civilizada relación entre los Estados”.

En otra parte de sus declaraciones, Arreaza ha condenado las sanciones de la UE contra Caracas, explicando que dichas medidas de los Veintisiete son progresivas, además de ilegales, arbitrarias, no fundamentadas en ninguna base jurídica y hacen daño porque afectan a funcionarios que tienen poder de decisión administrativo, de la hacienda pública, de las relaciones entre los poderes en Venezuela.

Arreaza se ha referido así a las sanciones dictadas por la UE el 30 de junio contra 11 funcionarios venezolanos, entre ellos miembros de la dirección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y de la Asamblea Nacional (AN) presidida por Luis Parra, incluyendo al mismo Parra. El total de sancionados por el bloque comunitario ascendía a 36 personas, con medidas que implican la prohibición de viajar a territorio europeo y el congelamiento de activos.

mrz/anz/myd/hnb