• UE sigue intereses de EEUU al interferir en asuntos de Venezuela
Publicada: martes, 30 de junio de 2020 7:28
Actualizada: martes, 30 de junio de 2020 9:15

La UE sigue los intereses del Gobierno de EE.UU. para manejar los asuntos internos de Venezuela y desestabilizar el Gobierno de Maduro, opina un analista.

La Unión Europea (UE) adoptó el lunes nuevas sanciones contra once altos cargos del Gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, entre ellas congelación de activos y prohibiciones varias.

Ángel Rafael Tortolero Leal, profesor investigador titular en la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales (UNERG) de Venezuela, ha abordado el tema con HispanTV, y ha señalado este martes que la Unión Europea busca manejar los asuntos internos de Venezuela y desestabilizar el Gobierno de la Revolución Bolivariana.

Ha hecho notar que la UE es un foro político de EE.UU. en el que la mayoría son de derecha y ultraderecha, por lo tanto, siguen los intereses del Gobierno imperialista estadounidense, dirigido por Donald Trump, convirtiéndose en un mercenario en el país bolivariano a través de sus embajadas en Caracas.

 

El profesor universitario ha destacado las sanciones ilegales de la UE que afectan más al pueblo venezolano que debe luchar ante la crisis que vive el país por los embargos de bienes y las necesidades imperantes, así como la crisis sanitaria, provocada por el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, que ha afectado a todo el mundo sin excepciones.

Leal, además, ha enfatizado que: No solo hay funcionarios chavistas entre los sancionados, sino también sancionan a la máxima autoridad de la Asamblea Nacional, que es un dirigente destacado de la oposición venezolana, así que quieren golpear a toda la República Bolivariana.

En reacción a la nueva medida coercitiva de Europa, Maduro, dio el mismo lunes 72 horas a la embajadora de la Unión Europea, Isabel Brilhante Pedrosa, para que abandone su país, y exigió respeto al bloque comunitario. ¡Ya basta del colonialismo europeo contra Venezuela!, sentenció.

De acuerdo con Maduro, los funcionarios de la UE mantienen “una actitud arrogante y supremacista” hacia la nación venezolana, siguiendo los designios del presidente de EE.UU.

Sancionar a los funcionarios venezolanos no es algo nuevo por parte de la UE, ya que ha impuesto sanciones contra Venezuela desde noviembre de 2017 e incluyen un embargo de armas. Además, los europeos en 2018 adoptaron una congelación de activos y prohibición de visados para varios funcionarios del Gobierno chavista.

Fuente: HispanTV Noticias

rtk/ktg/tqi/msf