En los últimos meses, el Gobierno estadounidense de Donald Trump ha arreciado sus medidas —como lo ha confirmado su propio secretario de Estado, Mike Pompeo—con el objetivo ulterior de acabar con el Gobierno de Venezuela, presidido por Nicolás Maduro.
Ante el peligro que suponen las últimas medidas hostiles de Estados Unidos para los venezolanos, varios usuarios de las redes sociales han colgado sus vídeos en los que se suman a la campaña “Trump Manos Fuera de Venezuela”.
Y ahora, HispanTV también se hace eco de esta campaña, e invita a postear la etiqueta #TrumpManosFueraDeVenezuela y a enviarnos un vídeo al respecto al número de Whatsapp +98 921 7929 404.
En uno de los vídeos, el usuario Lucho Deza, desde Francia, reclama a Trump que saque sus manos de Venezuela, se ocupe de los problemas de su país y respete la soberanía del pueblo venezolano. Luego toca una melodía incaica con zampoña y charango.
Asman Ángulo, una joven desde España, recordando que la epidemia de la COVID-19 se ha cobrado 100 00 víctimas en EE.UU., reprocha a Trump el uso de fondos públicos para engrosar las tropas del Comando Sur en un acto contra Venezuela, en lugar de dedicar ese dinero a cuestiones sanitarias de su país.
Otro usuario, desde la ciudad de Viena, en Austria, afirma ser parte de la campaña de amigos de no agresión a Venezuela. “Cero sangre por petróleo”, enfatiza.
Recientemente, Washington ha impuesto una serie de nuevas sanciones unilaterales para asfixiar la economía venezolana, ha acusado a las autoridades de Caracas, incluido Maduro, de tener vínculos con el narcotráfico y, con ese pretexto, ha desplegado una serie de embarcaciones militares cerca de las costas venezolanas.
El Gobierno de Maduro también informó que sus fuerzas militares lograron el 3 de mayo desarticular una operación de mercenarios que intentaban ingresar a Venezuela vía marítima y, teniendo en cuenta las declaraciones de los autores de este acto fallido, denunció la participación del Gobierno de Estados Unidos y de Colombia.
Asimismo, tanto autoridades venezolanas como organizaciones y actores políticos de diferentes países han advertido de que el desplazamiento de fuerzas estadounidenses en el territorio colombiano podría ser parte de un complot contra Venezuela, país que comparte largas fronteras con Colombia.
Además, después de que Irán enviara cinco barcos con gasolina y aditivos petroleros a Venezuela para paliar la escasez de combustible producida por las sanciones estadounidenses, Washington ha lanzado una amenaza contra los barcos que transporten crudo a este país suramericano.
ncl/ctl/mrg