• El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, lee una declaración al periodista de la Cancillería en Caracas, 5 de febrero de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 4 de abril de 2020 14:36

Venezuela agradece la digna posición asumida por México contra la injerencia de EE.UU. en los asuntos internos de otros pueblos y su derecho a la autodeterminación.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, manifestó el viernes su agradecimiento al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), por su postura contra el intervencionismo promovido por el Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, y otros Gobiernos de derecha instaurados en varios países de la región.

Este comunicado se publicó en respuesta al Gobierno de México, que manifestó su apego a las normas internacionales de no injerencia en los asuntos internos de los pueblos y el derecho a su autodeterminación.

En su breve mensaje en la red social de Twitter, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México destacó: “estos difíciles momentos para el mundo reclaman más que nunca solidaridad y acción concertada. Como lo dijo el presidente Benito Juárez: El respeto al derecho ajeno es la paz”, haciendo referencia a la actual crisis humanitaria por la pandemia del nuevo coronavirus, denominado COVID-19.

Reconoció, asimismo, en su mensaje que el gobierno mexicano da otra lección de apego y respeto al derecho internacional, a su Constitución política y a la soberanía del pueblo venezolano”, una visión compartida con otros organismos y foro políticos del mundo.

Arreaza también destacó las declaraciones Alena Douhan, recien nombrada relatora especial de la Organización Naciones Unidas (ONU) para atender el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales sobre el disfrute de los derechos humanos. Esta instó “a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para levantar, o al menos suspender, todas las sanciones hasta que se elimine nuestra amenaza común.

El diplomático venezolano expresó su gratitud al Grupo de Puebla, que denunció que el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) planeaba desplegar buques de guerra para amenazar la integridad territorial y la paz en Venezuela y en la región latinoamericana y caribeña. También criticó el apoyo de la Unión Europea a la “propuesta arbitraria de Washington, pues mantiene un significativo “silencio cómplice” al respecto.

El canciller venezolano hizo estas declaraciones días después de que Estados Unidos enviara buques navales y aviones cerca de costas de Venezuela so pretexto de luchar contra el narcotráfico, tras acusar al Gobierno de Venezuela de vinculación con un cartel de narcotraficantes y ofrecer una recompensa de 15 millones de dólares por la captura del dignatario y otros altos cargos. Las autoridades venezolanas rechazaron contundentemente las acusaciones.

rtk/mkh/nii/