“Elliott Abrams, escucha, aquí están los 307 alcaldes y alcaldesas de los 335 municipios del país, 90 % más o menos, fueron electos por el voto popular, ganaron a pulso, voto a voto”, dijo el viernes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en un encuentro con los alcaldes bolivarianos.
En una reunión en la que estaba acompañado por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y la alcaldesa de Caracas, Érika Farías, el presidente venezolano se dirigió al representante especial de EE.UU. para Venezuela, diciendo: “Nosotros somos de verdad, somos legítimos, de base, política y popular. Somos de verdad en la profundidad del Poder Popular”.
También llamó a aumentar la capacidad de liderazgo y del Gobierno. “Estamos haciendo un esfuerzo por construir un plan de máxima eficiencia gubernamental”, señaló Maduro.
El mandatario dijo que, de las 307 alcaldías, 95 fueron reelegidas por el pueblo, lo cual significa que se renovaron dos tercios en las elecciones de 2017. De ellas, 73 mujeres encabezan las alcaldías.
Además, 78 municipios de 21 estados son territorios 100 % comunas. Entre 2018 y 2019, el 37 % de alcaldías han contemplado inversiones en proyectos socio-productivos. “Mientras más comunas tengamos mejor Gobierno tendrá el país. Es una fórmula matemática infalible y exacta”, explicó Maduro.
Las declaraciones de Maduro respondían a lo dicho por Abrams hace unos días. Este expresó otra vez el apoyo de EE.UU. al opositor Juan Guaidó, y confirmó que EE.UU. hará más a fin de respaldar el “liderazgo legítimo de la Asamblea Nacional.
EE.UU. busca derrocar al presidente legítimo de Venezuela y apoya los esfuerzos del autoproclamado presidente Guaidó para encabezar un gobierno de transición y organizar nuevas elecciones. Washington fue el primer Gobierno que reconoció a Guaidó como jefe de Estado interino.
mrz/nii/