“La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, debe alzar la voz. Esas medidas y ese bloqueo naval que (el Gobierno estadounidense) pretende imponer es la violación de los derechos humanos de treinta millones de venezolanos”, declaró el viernes el ministro de Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, una entrevista con la cadena Telesur.
El canciller se refirió a las declaraciones del jueves del presidente estadounidense, Donald Trump, quien no descartó la posibilidad de imponer una cuarentena o un bloqueo a Venezuela en medio de la escalada de tensiones entre ambos países.
En este sentido, afirmó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) debe reaccionar cuando existen amenazas a la paz internacional. “Estados Unidos se ha convertido en la mayor amenaza del mundo, pero tiene una obsesión especial con Venezuela”, subrayó al respecto.
LEER MÁS: Bachelet critica en su informe la situación de DDHH en Venezuela
LEER MÁS: Maduro llama a oficina de Bachelet “enemiga” de Venezuela
Arreaza sostuvo que Estados Unidos, junto con la derecha venezolana, pretende robar y asaltar las propiedades de Venezuela; y subrayó que los venezolanos confían en el Gobierno legítimo del presidente Nicolás Maduro, así como en una solución pacífica y contundente en beneficio de toda la nación.
LEER MÁS: Maduro dice que EEUU ha robado Citgo con un endeudamiento ilegal
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, debe alzar la voz. Esas medidas y ese bloqueo naval que (el Gobierno estadounidense) pretende imponer es la violación de los derechos humanos de treinta millones de venezolanos”, declaró el ministro de Exteriores del país bolivariano, Jorge Arreaza.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller pidió a la Administración estadounidense que respete el proceso de diálogo que se inició hace meses entre el Gobierno de Maduro y la oposición venezolana en la ciudad de Oslo, Noruega.
También señaló la reciente medida de Washington de realizar incursiones de aviones espía en el espacio aéreo venezolano. Arreaza condenó las más de 78 veces que EE.UU. violó su espacio aéreo en el último año. “Es el descaro más grande”, dijo al respecto.
LEER MÁS: Padrino denuncia violación de normas internacionales por EEUU
“Ojalá pueda (EE.UU.) rectificar (su comportamiento) pero lo que hace falta es un cambio (...) que llegue un gobierno que respete el Derecho Internacional”, añadió el canciller.
Venezuela sufre una amplia crisis económica como resultado de las sanciones impuestas por Washington, que no han hecho sino aumentar desde la autoproclamación del opositor Juan Guaidó, jefe de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela en desacato, como presidente “encargado” de ese país.
Venezuela tacha el bloqueo estadounidense de “crimen de lesa humanidad”, por sus efectos negativos en la población. Según un estudio elaborado en abril, las sanciones impuestas desde agosto de 2017 por Washington han ocasionado la muerte de unas 40 000 personas.
nlr/lvs/hnb
