• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofrece un discurso en Caracas, la capital, 28 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 19 de julio de 2019 1:49

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera la oficina de la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos como “enemiga” del país.

“Esa oficina de la alta comisionada de Derechos Humanos se ha declarado enemiga de Venezuela. No podemos esperar nada bueno de esa oficina, es así; no pueden recoger los logros, pero así no los recojan y así mientan, Venezuela va a seguir avanzando en su revolución ni sus misiones, la revolución continuará y vencerá”, ha declarado este jueves el mandatario venezolano.

Durante un evento oficial, Maduro ha lamentado que iniciativas en beneficio del pueblo no aparecieron en el último informe de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Michelle Bachelet, sobre Venezuela, “ni van a aparecer”, ha agregado.

En el informe elaborado tras la visita que realizó a Venezuela del 19 al 21 de junio, Bachelet acusó al Gobierno de Caracas de haber cometido presuntas violaciones de los derechos humanos, reducir el espacio democrático e incumplir su obligación de garantizar la comida y la atención médica en el país.

LEER MÁS: ‘Informe de Bachelet sobre Venezuela necesita 70 correcciones’

Esa oficina de la alta comisionada de Derechos Humanos se ha declarado enemiga de Venezuela. No podemos esperar nada bueno de esa oficina, es así; no pueden recoger los logros, pero así no los recojan y así mientan, Venezuela va a seguir avanzando en su revolución ni sus misiones, la revolución continuará y vencerá”, dice el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras la publicación de un informe por parte de Michelle Bachelet sobre el país suramericano.

Al respecto, el jefe del Ejecutivo venezolano ha destacado que después de las acusaciones de Bachelet, el Gobierno de Caracas no puede “esperar nada bueno de esa oficina”.

Aunque el mencionado informe no recoge los logros de los programas sociales en Venezuela, el país “va a seguir avanzando en su revolución socialista”, ha resaltado Maduro, insistiendo en que “nada ni nadie” lo detendrá, “ni hoy ni nunca”.

El Gobierno de Venezuela rechazó categóricamente el aludido informe por presentar una visión “selectiva” y “parcializada” de la situación de los derechos humanos en el país sudamericano y presentó 70 observaciones en las que afirma que el documento carece de toda objetividad, posee imprecisiones, errores, descontextualizaciones y falsas afirmaciones.

LEER MÁS: “Bachelet dio un paso en falso con su informe cargado de mentiras”

fdd/ctl/mrz/alg