• El canciller venezolano, Jorge Arreaza, habla de las injerencias del Grupo de Lima, Caracas (capital de Venezuela), 4 de enero de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: domingo, 6 de enero de 2019 19:08

La Cancillería venezolana ha condenado las medidas intervencionistas de EE.UU., que buscan provocar un golpe de Estado en el país latinoamericano.

A través de un comunicado emitido este domingo, el Gobierno de Venezuela ha denunciado la intentona de la Administración estadounidense y del Grupo de Lima de consumar un golpe de Estado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas del Estado venezolano.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del Gobierno de los Estados Unidos por consumar un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional y democrático del presidente Nicolás Maduro, al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas del Estado venezolano”, destaca la nota.

Este comunicado ve la luz después de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, durante una reunión con el Grupo de Lima, promoviera una serie de medidas que, conforme al Gobierno venezolano, están destinadas a “quebrantar la estabilidad institucional y la paz de Venezuela”.

En respuesta a estas acciones injerencistas e intervencionistas estadounidenses, el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza, expresó el sábado sentirse sumamente perplejo ante la extravagante declaración de la autoridad estadounidense para alentar un golpe de Estado.

El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela denuncia una vez más ante la comunidad internacional el intento del Gobierno de los Estados Unidos por consumar un golpe de Estado contra el Gobierno constitucional y democrático del presidente Nicolás Maduro, al promover el desconocimiento de las instituciones legítimas y democráticas del Estado venezolano”, denuncia un comunicado publicado por la Cancillería venezolana.

 

No obstante, las referidas medidas por parte del Grupo de Lima, más EE.UU., no solo han sido criticadas por las autoridades venezolanas, sino también por la comunidad internacional.

El subsecretario mexicano para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, quien participó en la aludida reunión como representante del nuevo Gobierno del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), optó por no firmar la declaración del Grupo de Lima.

En este sentido, el presidente de Bolivia, Evo Morales, alabando esta reacción por parte de México, rechazó la jornada de ayer, en duros términos, estas acciones intervencionistas del país norteamericano.

fmd/anz/rba/hnb