“Eso es una injerencia grosera y con eso también digo que el poder electoral es ajeno a todas y cada una de las decisiones que parlamentos ajenos puedan hacer”, ha denunciado Lucena durante una rueda de prensa efectuada en la sede principal del organismo en Caracas.
Injerencia, ha proseguido la máxima responsable de ente electoral, es la única palabra que se me ocurre ya que, pretender que un Parlamento de naciones extranjeras pretendan venir a exigir o que las instituciones se sometan a sus decisiones es un despropósito muy grande.
Tales denuncias se producen después de que la Eurocámara se saltara este jueves –con 492 votos a favor, 87 en contra y 77 abstenciones– un reglamento para aprobar una resolución de urgencia, así como pedir la suspensión inmediata de los comicios venezolanos hasta que “se reúnan las condiciones necesarias para unas elecciones creíbles, transparentes e inclusivas”.
Eso (petición del Parlamento Europeo para suspender las elecciones venezolanas) es una injerencia grosera y con eso también digo que el poder electoral es ajeno a todas y cada una de las decisiones que parlamentos ajenos puedan hacer”, denuncia la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena.
Aunque la oposición venezolana y sus patrocinadores extranjeros no han reconocido las elecciones venezolanas, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela llegó a un acuerdo de garantías electorales firmado por los seis candidatos presidenciales inscritos.
En la cita electoral, Maduro busca ser reelegido como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), mientras la coalición opositora de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), salvo el partido Avanzada Progresista (AP) liderado por Henri Falcón, denuncia la falta de garantías electorales.
En las elecciones que Venezuela tiene previsto celebrar el 20 de mayo, participarán cinco candidatos: además de Maduro y Falcón, compiten el pastor evangélico Javier Bertucci (del Movimiento Esperanza para el cambio), el empresario Luis Alejandro Ratti (independiente) y el ingeniero Reinaldo Quijada (del partido Unidad Política Popular 89, UPP89).
mpm/rha/mjs/rba