“Ha sido una reunión de cortesía, donde la defensoría ha tenido la oportunidad de conversar de manera amplia sobre derechos humanos, poder conversar de la búsqueda de mecanismos de acercamiento con el gobierno estadounidense”, ha dicho este miércoles el funcionario venezolano, Tarek William Saab, tras reunirse con Bob Corker.
Ha sido una reunión de cortesía, donde la defensoría ha tenido la oportunidad de conversar de manera amplia sobre derechos humanos, poder conversar de la búsqueda de mecanismos de acercamiento con el gobierno estadounidense", afirma William
Al calificar de “positiva y constructiva” la reunión, William ha indicado que el legislador republicano ha destacado la importancia de respetar la soberanía de Venezuela y celebrar las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre en el país suramericano.
Ha subrayado que Corker se interesó en conocer el trabajo que realiza la Defensoría del Pueblo en el país suramericano, ya que en EE.UU. no hay un instituto nacional de los derechos humanos.
En referencia a la situación de los derechos humanos, William ha reiterado que Venezuela es un Estado garante de los DDHH fundamentales y la realidad sobre los derechos en el país es diferente a la que ponen de relieve los sectores derechistas.
También, ha declarado que Corker asumió una posición negativa al respecto de la ley estadounidense que ponía limitaciones en contra de los funcionarios venezolanos.
El pasado 9 de marzo, el presidente estadounidense, Barack Obama, emitió una orden ejecutiva que declara el Gobierno venezolano “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”, además de sancionar a otros siete funcionarios del país sudamericano.
Además de tratar de normalizar las relaciones bilaterales, el senador estadounidense llegó el martes a Caracas (capital venezolana) para mantener reuniones con los líderes opositores venezolanos, en particular con Leopoldo López, quien se encuentra en la cárcel.

López está acusado de conspirar y provocar la violencia en las protestas antigubernamentales de 2014 en algunas ciudades venezolanas, especialmente Caracas (capital), con respaldo extranjero, con el fin de llevar a cabo un golpe de Estado, las que acabaron con la vida de decenas de personas y dejaron centenares de heridos.
En este contexto, el defensor del pueblo ha rechazado que López vaya a ser beneficiado con una medida sustantiva de casa por razones médicas, ya que no hay pruebas justas para eso.
En reiteradas ocasiones, el Gobierno venezolano ha advertido sobre las acciones de la extrema derecha, que con el apoyo de Occidente, intenta desestabilizar el país de cara a las elecciones legislativas previstas para el último trimestre de 2015.
alg/ncl/rba