• Maduro: Canadá y Brasil reconocen ANC al retirar representantes
Publicada: jueves, 28 de diciembre de 2017 7:14
Actualizada: jueves, 28 de diciembre de 2017 7:39

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideró el miércoles que la decisión de Brasil y Canadá de retirar a sus representantes de Caracas conlleva el reconocimiento del poder plenipotenciario de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

“Gracias a Canadá y Brasil por haber reconocido el carácter plenipotenciario de la ANC”, expresó el jefe de Estado, al comentar las medidas reciprocas de Canadá y Brasil de declarar a comienzos de la semana “personas no gratas” a los embajadores de Venezuela en sus respectivos países, tras una medida similar del Gobierno venezolano.

Dirigiéndose al Ministerio de Exteriores de su país, pidió agradecer la medida diplomática de Canadá y Brasil. “No le estamos diciendo a Canadá o a Brasil qué tienen qué hacer en sus asuntos internos. El gobierno canadiense se cree imperialista, gobierno de ultraderecha racista de Canadá, anti bolivariano, anti venezolano, ha reconocido a la ANC”, ironizó el mandatario.

En esta misma línea, Maduro evocó que cuando el canciller venezolano, Jorge Arreaza, se encontraba en China de visita oficial, la ANC decidió declarar “personas no gratas” al encargado de negocios de Canadá y al embajador de Brasil en Caracas, Craib Kowalik y Ruy Pereira, respectivamente.

Gracias a Canadá y Brasil por haber reconocido el carácter plenipotenciario de la ANC”, aseguró el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

 

Explicó, asimismo, que el organismo plenipotenciario venezolano tomó esa decisión después “de leer las reiteradas expresiones de abuso, de agresión, de intervencionismos sobre los asuntos de Venezuela” por parte de Brasil y Canadá, dos Estados gobernados por derechistas.

La presidenta de la ANC, Delcy Rodríguez, anunció el sábado la medida contra los representantes de Canadá y Brasil por la “grosera intromisión” de sus Gobiernos en los asuntos internos de Venezuela.

Caracas ha censurado en reiteradas veces las injerencias de Brasil y Canadá en sus asuntos internos. El pasado octubre, el canciller venezolano, envió una nota a Kowalik en la que protestó por la permanente y sistemática intromisión del Gobierno de Canadá en los asuntos del país caribeño y denunció las sanciones impuestas contra Maduro y otras autoridades por Ottawa.

mnz/ncl/hnb