• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla durante el debate de CLAP, Comunas y Consejos Comunales, 15 de noviembre de 2017.
Publicada: jueves, 16 de noviembre de 2017 8:18

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denuncia el ‘liderazgo’ del imperialismo de Estados Unidos sobre la oposición del país suramericano.

“Al final quien manda en la oligarquía y en la oposición venezolana es los Estados Unidos de Norte América, el imperialismo norteamericano”, resaltó el miércoles el dignatario venezolano.

Liderando un debate con los Consejos Comunales, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y Comunas en la plaza Bicentenario del Palacio de Miraflores, el mandatario afirmó que “las líneas del Gobierno sí tienen un proyecto, un pensamiento político, una doctrina, una estrategia, un proyecto, un liderazgo histórico, un pueblo. Lo tenemos todo”.

Pero, en seguida cuestionó, “¿qué tiene la oligarquía? Ambiciones, intereses y mucho real robado al pueblo”.

Tras recordar a los opositores que en Venezuela, tras la Revolución Bolivariana, “manda el pueblo soberano, chavista y las bases populares”, Maduro subrayó la necesidad de “rescatar” el concepto del poder del pueblo. “Todos los municipios del país deben desarrollar el poder comunal de base”, recalcó.

Al final quien manda en la oligarquía y en la oposición venezolana es los Estados Unidos de Norte América, el imperialismo norteamericano”, resalta el dignatario venezolano, Nicolás Maduro.

 

Al final de sus declaraciones, el dignatario llamó a fortalecer la democracia participativa y popular junto al pueblo organizado.

En ya infinidad de veces el Gobierno de Caracas ha denunciado los apoyos implícitos y explícitos de la Administración de Washington a los grupos opositores del país sudamericano destinados a dañar su trayectoria revolucionaria y bolivariana que impide favorecer los intereses imperialistas.

Con el fin de hacer retroceder el avance político venezolano, EE.UU. y la Unión Europea (UE) han impuesto hasta la fecha varios paquetes de sanciones contra diferentes funcionarios y sectores venezolanos.

Sin embargo, para el Gobierno de Caracas este tipo de medidas son obvias pruebas del “exitoso proceso popular” de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), fundada el pasado mes de agosto para reformar la Constitución venezolana a favor de todos los sectores del país.

tas/ncl/mkh