El canciller venezolano, Jorge Arreaza, a través de la red social Twitter, ha informado este jueves que estos lazos de cooperación están fundamentados en incentivar la economía real con miras a afianzar el intercambio en el ámbito energético, en materia de agricultura, ciencia y tecnología y construcción de viviendas, “hacia la concreción de la Hoja de Ruta binacional”.
“Extraordinario encuentro entre presidentes Nicolás Maduro y Alexander Lukashenko. Nueva etapa integral entre Venezuela y Belarús”, ha destacado respecto a la reunión que han mantenido este jueves los dos mandatarios en Minsk (capital bielorrusa).
Durante la reunión, el presidente del país eslavo ha declarado la disposición de su país para estrechar sus relaciones comerciales y económicas con Venezuela.
Extraordinario encuentro entre presidentes Nicolás Maduro y Alexander Lukashenko. Nueva etapa integral entre Venezuela y Belarús”, ha destacado el canciller venezolano, Jorge Arreaza.
En compañía del presidente Aleksandr Lukashenko, ratifico los lazos de cooperación entre Venezuela y Belarús https://t.co/sfp1pNiMN7
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 5, 2017
“La razón de nuestro encuentro radica en la necesidad de dar juntos un gran paso adelante rumbo al desarrollo de nuestras relaciones. Estamos listos para eso”, ha declarado el dirigente bielorruso.
Por su parte, Maduro en su cuenta en Twitter ha saludado que ambos países trabajan de manera conjunta en el desarrollo de diversos proyectos industriales y de infraestructura, así como en el área energética, de intercambio de tecnología y geopolítica.
“Ahora que Venezuela está amenazada por el imperio brutal, espero que la experiencia en Bielorrusia sea enriquecedora, para que al volver graduados, aporten todo su conocimiento a la consolidación de la FANB (Fuerza Armada Nacional Bolivariana) (…) les pido la máxima entrega y disciplina”, ha explicado.
Maduro puso de relieve que su país había sobrevivido un período de guerras y batallas brutales, pero logró fortalecerse y ahora empieza a restaurarse, aunque la restauración de la economía es un proceso muy difícil.
El presidente Maduro realiza esta semana una gira internacional para consolidar las relaciones económicas y comerciales con Argelia, Rusia, Bielorrusia y Turquía, en momentos de duras tensiones con Estados Unidos.
Tras su primera parada en Argelia se marchó a Rusia, donde sostuvo el miércoles un encuentro bilateral con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para reforzar nexos diplomáticos y fortalecer las relaciones estratégicas de ambas naciones, además participó en el Foro Semana de la Energía Rusia 2017.
tmv/ktg/bhr/mkh
