Cubanos, venezolanos y latinoamericanos nos pertenecemos a nosotros mismos, son tiempos de independencia
Durante la ceremonia de la condecoración de los cinco antiterroristas cubanos que están de visita en Venezuela, el mandatario señaló que el país norteamericano se cree dueño del planeta entero.
En este sentido, llamó a los pueblos de la región a defender su independencia: “Cubanos, venezolanos y latinoamericanos nos pertenecemos a nosotros mismos, son tiempos de independencia”, subrayó Maduro.
A continuación, elogió la resistencia de más de medio siglo de la nación cubana ante las sanciones financieras, económicas y comerciales de Washington y lo consideró como la razón principal de la decisión de EE.UU. para normalizar las relaciones con la isla y levantar el bloqueo impuesto en su contra.
“La libertad de ustedes es el inicio del proceso para levantar el bloqueo criminal contra el pueblo cubano, es el logro de la resistencia del pueblo cubano, el logro de Fidel y su claridad histórica; pero también es el logro de la nueva unión de América Latina y el Caribe; sin la nueva unión, sin Unasur, sin Alba, sin Celac, sin el rechazo al bloqueo en la ONU y todos los espacios internacionales, jamás el imperio hubiese dado el paso que se dio el 17 de diciembre de 2014”.
El jede de Estado bolivariano describió la postura del país norteamericano como un signo de la victoria de Cuba y la unidad de la región de América Latina.
En otra parte de sus declaraciones, acusó a las agencias internacionales de noticias AP, Reuters, AFP y EFE de formar parte de una “maquinaria de guerra psicológica” para manipular a la opinión pública en contra de su Gobierno.
De acuerdo con el dignatario venezolano, los citados medios se encargaron de que no se conozca la labor de los cubanos René González Sehwerert, Fernando González, Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, detenidos en Estados Unidos cuando realizaban tareas para evitar ataques terroristas contra Cuba.
Tras conferir a los antiterroristas la orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase, Espada, Maduro aseguró que su país los reconoce como héroes de la Patria Grande latinoamericana.
En 1998, la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos detuvo a los cinco cubanos -Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González- en el sur del estado norteamericano de Florida, cuando realizaban investigaciones sobre grupos terroristas que desde esa ciudad organizaban, financiaban y ejecutaban actividades contra Cuba.
La Justicia estadounidense los condenó en 2001 a penas de hasta dos cadenas perpetuas. René González y Fernando González regresaron a Cuba en 2013 tras haber cumplido sus condenas, en tanto que Antonio Guerrero, Gerardo Hernández y Ramón Labañino fueron liberados a finales de 2014.
msm/ktg/hnb