“Repudiamos todos los intentos de algunos Gobiernos de los países en quebrar la institucionalidad del Mercosur ( Mercado Común del Sur) oponiéndose al traspaso de la presidencia pro témpore de Venezuela”, afirmó la declaración final emitida el viernes por los representantes del bloque, formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, con Bolivia en proceso de adhesión.
Asimismo, los delegados en su declaración exigieron respeto al pueblo venezolano y a su Gobierno legítimo, democrático y constitucional encabezado por el presidente Nicolás Maduro y demandaron el cese del bloqueo económico y financiero contra el pueblo venezolano.
Repudiamos todos los intentos de algunos Gobiernos de los países en quebrar la institucionalidad del Mercosur ( Mercado Común del Sur) oponiéndose al traspaso de la presidencia pro témpore de Venezuela”, afirmó la declaración final emitida el viernes por los representantes del bloqueo, formado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, con Bolivia en proceso de adhesión.
En acto simbólico, el representante del Gobierno uruguayo ante las Cumbres Sociales, Federico Gomensoro, entregó el mando de esta instancia a la delegación venezolana llamando al "respecto al derecho internacional y a la libre autodeterminación de los pueblos".
En este sentido, el representante de las organizaciones sociales por parte de Venezuela, Marcos Medina, aseveró a la prensa que su país “venía con algunas dificultades” por parte del Gobierno paraguayo que “no quería ni estaba de acuerdo” con el traspaso del mando de Uruguay a Venezuela y agradeció el apoyo de esta cumbre a la presidencia temporal de su país en dicho organismo.
El apoyo a la presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, al Gobierno venezolano y el llamado a una mayor integración regional centralizaron la declaración final de la XX Cumbre Social del Mercosur, emitida el viernes en Montevideo (Uruguay) tras una reunión de 2 días.
Esta semana, el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, reiteró la negativa de su país a que Venezuela ostente la presidencia temporal del Mercosur.
Paraguay es el único país que ha dado su apoyo explícito al secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en el proceso de aplicación de la Carta Democrática de esta organización a Venezuela, un instrumento jurídico con el que busca aumentar la presión internacional sobre el Gobierno de Maduro.
tmv/ktg/hnb