“Ningún país puede decir que no te quiere y luego eliminarte del programa. Esto no es parte del trato, esto no es algo sobre lo que simplemente se pueda decir ‘te excluyo’”, dijo el viernes Ismail Demir, jefe del Departamento de la Industria de Defensa de Turquía, según informa la agencia británica Reuters.
Del mismo modo tachó de ridículas las amenazas de Estados Unidos de echar a Ankara del Programa Joint Strike Fighter (JSF) —en cuyo marco EE.UU. y sus aliados diseñaron y fabricaron el Lockheed Martin F-35 Lightning II— y advierte que habrá consecuencias si Washington viola el pacto firmado.
También recordó a las autoridades estadounidenses que expulsar a Turquía del citado programa e imponerle sanciones por su decisión de comprar sistemas S-400 rusos obstaculizaría la producción de los F-35 dado que las empresas de defensa turcas producen varias de las piezas de dichas aeronaves.
LEER MÁS: EEUU da a Turquía un ultimátum para renunciar a los S-400 rusos
En caso de que se adopten sanciones en contra de Turquía —EE.UU. amenaza con imponerle medidas coercitivas en el marco de la Ley para Contrarrestar a los Adversarios a través de Sanciones (CAATSA, por sus siglas en inglés)—, este país se vería impactado negativamente, pero con el tiempo conseguiría superar las dificultades de las sanciones, aseguró.
Ningún país puede decir que no te quiere y luego eliminarte del programa. Esto no es parte del trato, esto no es algo sobre lo que simplemente se pueda decir ‘te excluyo’”, dijo Ismail Demir, jefe del Departamento de la Industria de Defensa de Turquía.
“Nuestra industria de defensa produce piezas para el F-35, por lo que, en el caso de que se impongan sanciones, nuestra industria experimentará un momento difícil, pero luego lo superaremos”, afirmó, asegurando que Turquía está decida a comprar los sistemas antimisiles S-400.
Las nuevas restricciones de EE.UU. podrían imponerse ya en julio, cuando Turquía comience a recibir los primeros componentes de los sistemas de misiles tierra-aire S-400, publica el portal estadounidense Bloomberg.
LEER MÁS: Erdogan: Turquía finaliza compra de sistemas S-400 de Rusia
LEER MÁS: Rusia entregará S-400 a Turquía en julio, en desafío a EEUU
El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) anunció el siete de junio que, si Ankara decidía seguir adelante con la compra, Washington adoptaría medidas de represalia para reducir la participación de Turquía en el programa de los cazas furtivos de quinta generación Lockheed Martin F-35 Lightning II.
hgn/alg/nii/