• Maher Abdulaziz Mutreb, miembro de la guardia pretoriana del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman al Saud.
Publicada: sábado, 27 de octubre de 2018 10:01
Actualizada: sábado, 27 de octubre de 2018 10:57

Miembros del “escuadrón de asesinos” de Jamal Khashoggi estaban “alegres” y festejaron la misión cumplida, bebiendo “alcohol”, relata su conductor.

El conductor, de nacionalidad turca, indicó el viernes a la televisión local A Haber que el pasado 2 de octubre él transportó a tres miembros del “escuadrón de asesinos” entre el aeropuerto y su hotel en Estambul, “antes y después de que mataran a Khashoggi”.

“A las 3:20 a.m. (hora local), nueve personas llegaron (en el aeropuerto de Ataturk de Estambul) y alquilaron tres de nuestros coches (…) Ellos querían ir a su hotel y luego me pidieron volver a las 8:00 para llevarlos al consulado”, señaló el conductor.

Una de las tres personas que subieron el coche que conducía, recordó, era Maher Abdulaziz Mutreb, miembro de la guardia pretoriana del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud.

El conductor consultado resaltó que una hora después de haber bajado al grupo en el consulado vio a tres vehículos consulares dejando el recinto. También vio a la novia del periodista fuera del consulado, esperando, dado que los guardias no permitían la entrada a nadie.

Khashoggi, según afirmó el informante, “no salió” y luego de dos horas un miembro del escuadrón le llamó al conductor para volver al hotel.

Otros tres saudíes del grupo de asesinos, que esta vez no incluía a Mutreb, subieron al coche, y pidieron al conductor que antes de ir al aeropuerto los llevara a un restaurante a comer. “Ellos estaban alegres, fumaban y bebían alcohol en el coche”, matizó el conductor.

Ellos (del escuadrón de asesinos de Jamal Khashoggi) estaban alegres, fumaban y bebían alcohol en el coche”, matizó el conductor turco que los llevaba al aeropuerto de Estambul.

Khashoggi, el columnista del diario estadounidense The Washington Post, entró el pasado 2 de octubre al consulado saudí en Estambul, del que nunca salió. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera que Riad es responsable de ejecución extrajudicial de Khashoggi.

Además, fuentes policiales turcas consideran que el periodista fue asesinado por orden directa del príncipe heredero saudí Bin Salman, responsable además de la agresión a Yemen y del “secuestro” del premier libanés, Saad Hariri, en 2017.

ask/ktg/mtk/hnb